Borrar
Joaquín Concejo, en las instalaciones de El Tragamón.
«Tenemos un gran potencial para sacar adelante  a Madera III»

«Tenemos un gran potencial para sacar adelante a Madera III»

«Nos volcaremos con los colegios para que vean lo fácil que es jugar al golf en Gijón»

CÉSAR SÁNCHEZ

Jueves, 17 de noviembre 2016, 00:26

Joaquín Concejo (Gijón, 1960) es, desde la pasada semana, el nuevo presidente del Club Madera III. Ya estuvo en la directiva de la entidad de El Tragamón como vocal en 2001, cuando el municipal gijonés logró la homologación de la Federación Española de Golf. En los últimos meses fue el secretario del club y uno de los elementos más activos para intentar que el Madera III, uno de los grandes impulsores del golf municipal en Asturias y en todo el país, vuelva al lugar que le corresponde por su trayectoria en su labor de difusión de esta disciplina.

¿Cómo asume la presidencia?

Con el convencimiento de que podemos mejorar la situación del club. Tenemos que trabajar rápido ya que acumula pérdidas en los últimos ejercicios de 20.000 euros. Si no logramos salir de esta situación, el club no durará dos años. Tenemos un gran potencial y asumo la presidencia como un reto personal.

¿Su acceso a la presidencia fue un paso casi obligado?

O me presentaba o, si no, no había candidato. Además, se iba toda la junta directiva actual. Tengo una gran ilusión. De lo contrario no me hubiese presentado a las elecciones. Si soy capaz de agotar mi mandato, eso significaría que habríamos superado todos los problemas económicos.

¿Cómo espera superar este difícil momento?

Madera III es, posiblemente, el club con mejor historial en la categoría de menores. Tuvimos campeones nacionales de menores, incluso varios en el mismo año, y ganadores del British en categoría infantil, por lo que está muy valorado fuera de Asturias. Por ello, nuestro objetivo es recuperar la escuela, que los jóvenes vuelvan a nuestro campo y que con ellos vengan sus familias.

¿Qué acciones tiene previstas?

Estamos diseñando una campaña con el Patronato Deportivo Municipal en los colegios de Gijón para captar jóvenes para la escuela. Visitaremos los centros, daremos charlas y estudiamos fórmulas para traerlos al campo. Tenemos un hándicap que es que no tenemos parada de autobús y, si los padres trabajan, no los pueden traer. Nos volcaremos con los colegios para hacerles ver lo fácil que es jugar al golf en Gijón con este campo que está tan cerca de la ciudad.

¿Y en el propio campo?

Un aspecto a mejorar es poder contar con luz en las instalaciones. Se hace imprescindible seis o siete meses al año ya que anochece pronto. Si queremos darle vida al recinto, la luz es imprescindible.

¿La mejor noticia son las inversiones que se han anunciado en El Tragamón?

El propio Ballesteros dijo que este campo era uno de los más bonitos que conocía. Un recorrido casi en el centro de la ciudad, con elementos como un río y unos árboles que son la envidia de muchos clubes. Es una maravilla. Pero necesita en verano lo que le sobra en el invierno: agua. Requiere riego, pero no mucho más. El Tragamón, con una pequeña inversión, sería la bomba. Hay presupuestadas partidas de 150.000 euros para 2018 y de 550.000 para el año siguiente. Nosotros no queremos que el Ayuntamiento invierta en el campo ni un euro más de lo que sea necesario.

¿Todas estas medidas asegurarían la viabilidad del campo?

Llegamos a tener cerca de dos mil socios. Somos el segundo club de Asturias en licencias federativas. Si nos movemos y tenemos optimismo, a corto plazo el club saldrá adelante. Será fundamental la colaboración del Patronato Deportivo Municipal. Al Madera III nunca nadie le dio la espalda porque es un club muy popular, con un ambiente muy familiar y todo eso ata a la gente al campo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Tenemos un gran potencial para sacar adelante a Madera III»