Borrar
Karim Benzema (d), junto a Mathieu Valbuena en un partido de Francia.
Benzema, apartado de la selección francesa
Chantaje sexual

Benzema, apartado de la selección francesa

El delantero del Real Madrid no jugará la Eurocopa salvo que se resuelva a su favor el escándalo de la 'sex tape'

colpisa/AFP

Jueves, 10 de diciembre 2015, 16:30

Karim Benzema se perderá la Eurocopa 2016 si no se produce un vuelco a su favor en el proceso judicial: «No es seleccionable», zanjó el jueves Noel Le Graët, presidente de la Federación Francesa de fútbol (FFF), en relación al delantero del Real Madrid, imputado por el escándalo del chantaje sexual a su compañero en los 'Bleus', Mathieu Vabuena. El jugador del Real Madrid respondió de manera pública que aceptaba la decisión.

«Karim queda apartado hasta que la situación evolucione, hasta que haya novedades en relación a su imputación», anunció Le Graët, con un traje oscuro, ante una excepcional afluencia de periodistas acreditados para la ocasión en la sede de la Federación Francesa en París.

En principio, los 'Bleus' prepararán la Eurocopa sin su principal estrella, quien a punto de cumplir 28 años (lo hará el 19 de diciembre) es el máximo anotador en activo de su país (27 goles en 81 partidos internacionales).

«Es una decisión que he tomado como presidente de la Federación, en un dosier complejo, y que está en curso ante la justicia», prosiguió el dirigente del fútbol francés, seis meses antes del partido inaugural de la Eurocopa 2016 en Francia. Así pues, el futuro del delantero se presenta oscuro.

Las escuchas, factor decisivo

Durante mucho tiempo Le Graët había insistido en la presunción de inocencia de Benzema, imputado el 5 de noviembre por «complicidad en tentativa de chantaje» y «participación en asociación de malhechores».Esos delitos están penados con hasta cinco años de prisión. Y el control judicial impuesto a Benzema le impide acercarse a Valbuena.

¿Qué es lo que ha hecho cambiar de opinó al hombre fuerte de la Federación? «No me agrada sancionar, pero como presidente de la Federación no puedo permanecer insensible a las escuchas telefónicas que aparecieron en los periódicos en relación a este caso», señaló el emblemático expresidente del Guingamp.

El Madrid reitera su apoyo

  • El Real Madrid «lamentó» y al mismo tiempo «respetó» la decisión adoptada este jueves por la Federación Francesa de Fútbol de apartar de forma provisional al delantero Karim Benzema de la selección de su país, y reiteró una vez más su «apoyo y confianza al jugador».

  • Así lo hizo saber el equipo blanco a través de un comunicado emitido horas después de conocerse la dura sanción deportiva al ariete galo por su imputación en el caso del chantaje a su compañero Mathieu Valbuena en relación con un vídeo de contenido sexual.

El 10 de noviembre, Europe 1 había mostrado la transcripción de una conversación mantenida el 6 de octubre entre Benzema y su amigo de infancia Karim Zenati, ahora en prisión por este caso. Benzema le contaba la entrevista que mantuvo el día antes con Valbuena durante la concentración de los Bleus en Clairefontaine. «Le dije 'yo te voy a resolver el asunto, hace falta que te reúnas con el chico. Él va a venir y te va a hablar. Pero yo te doy mi palabra de que no hay otra copia (de la cinta de vídeo)'».

Dichas palabras, junto con la orden de alejamiento de Valbuena, han pesado mucho para que Benzema sea apartado del equipo nacional.

Alabanzas y dardos

Antes de anunciar su decisión, Le Graët expuso un largo preámbulo, en el que señaló a Mathieu Valbuena como «la víctima» de este asunto.

«¿Quién puede decir que este excepcional jugador no ha estado a la altura del equipo de Francia? Por supuesto, Valbuena es seleccionable. Podría serlo desde mañana mismo si hiciera falta», aseguró el dirigente.

La prensa le reprochó no haber expresado con anterioridad su solidaridad con la víctima. «Valbuena tiene la amistad absoluta de la Federación Francesa, y el respeto total del seleccionador Didier Deschamps», señaló Le Graët.

El dirigente federativo galo reprochó, sin embargo, a Valbuena «la imprudencia de haber descuidado su teléfono móvil», del que los chantajistas recuperaron el vídeo erótico.

El presidente de la FFF calificó a Benzema de «buen tipo, totalmente irreprochable en el Real Madrid», que «viene de un barrio difícil y no ha cambiado de amigos», y que «no tiene un don de palabra extraordinario».

Otras voces cualificadas del fútbol francés se habían mostrado partidarias de aplicarse con dureza. Frederic Thiriez, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), escribió en una tribuna en el periódico Le Figaro: «Vestir la camiseta 'bleu' no es cualquier cosa. La ejemplaridad, si queremos reconquistar los corazones, debe portarse por encima de las actuaciones deportivas».

Unas declaraciones que parecieron no ser del agrado de Le Graët. «Garantizo que el 100% de los periodistas consideran que Thiriez no tiene ni idea de fútbol. Y yo no discuto con los que ni conocen el balón», afirmó Le Graët sobre su homólogo en la LFP.

Desde fuera del deporte, el primer ministro galo, Manuel Valls, había abogado por la inhabilitación de Benzema. «Un deportista de la selección debe de ser ejemplar porque es una referencia para los jóvenes. Si no lo es, no puede representar a nuestro país», afirmó, sin ambages, el político de origen catalán.

Benzema responde

"Respeto la decisión y tengo confianza en nuestro presidente Noël Le Graët", tuiteó Karim Benzema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Benzema, apartado de la selección francesa