Borrar
La Vuelta a España descubre Les Praeres
Ciclismo

La Vuelta a España descubre Les Praeres

La campera de Peñamayor acogerá la meta de una de las etapas de la ronda española, que recupera la ascensión a los Lagos

víctor m. robledo

Jueves, 2 de noviembre 2017

El pasado mes de julio, Javier Guillén visitó Nava como pregonero de la última edición del Festival de la Sidra. El director de la Vuelta a España mantiene hilo directo con el Club Navastur, que cada año organiza la Clásica Cicloturista Lagos de Covadonga, y aprovechó su presencia en la localidad para descubrir los responsables de la entidad otro de los muchos colosos que esconde aún la geografía asturiana: Les Praeres. Guillén, cuentan, quedó maravillado con la belleza natural campera situada en Peñamayor y se propuso incluirla como meta en alguna de las próximas ediciones de la gran ronda ciclista española.

El objetivo de Guillén y de las autoridades locales va camino de cumplirse antes de lo inicialmente previsto. A falta del anuncio oficial por parte de Unipublic, Les Praeres se presenta como una de las grandes novedades en la próxima edición de la Vuelta, en la que se incluirán dos o tres llegadas inédita. Desde el Ayuntamiento de Nava se lleva semanas trabajando con cautela para anunciar la noticia, aunque confirman que la negociación está muy avanzada. Praeres compite por acoger una de las metas con el Picón Blanco de Espinosa de los Monteros, en Burgos, o Javalambre, en Teruel. También sigue sobre la mesa la opción de que el pelotón regrese a La Farrapona.

Les Praeres cuenta con cerca de cinco kilómetros de ascensión desde Piloñeta y un 13,5% de desnivel medio. El tramo más duro, superior al 20%, se concentra en la parte final. Dos de los principales inconvenientes que se encontró la delegación de Unipublic en su visita fueron el estado y las dimensiones de la carretera. Desde el consistorio se ha trabajado para asegurar una mejora antes de la llegada del pelotón profesional. En cuanto a los posibles problemas de acceso de la gran caravana que mueve la Vuelta, los organizadores manejan la opción de utilizar su flota para espacios reducidos. En ese caso, por ejemplo, el habitual camión de meta que se utiliza en las llegadas tradicionales es sustituido por uno de dimensiones más reducidas.

Les Praeres no sería el único final de etapa asturiano en la próxima Vuelta a España. La ronda también recupera la ascensión a los Lagos de Covadonga. En un principio se planteó la posibilidad de instalar la meta en el Lago Ercina, pero desde el Parque Nacional de los Picos de Europa se descartó la opción. Se trata de una vieja aspiración que siempre ha encontrado la misma respuesta. Oviedo y Cangas de Onís son las tres localidades que Unipublic maneja como salida de etapa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Vuelta a España descubre Les Praeres