Borrar
Algunos de los detalles de la exposición que alberga el centro comercial Modoo.
Nueve décadas de historia ciclista

Nueve décadas de historia ciclista

La exposición, que cuenta con bicicletas de ilustres del ciclismo español, se puede visitar hasta el 4 de mayo en el centro comercial Modoo

SOLE RODRÍGUEZ NORIEGA

Viernes, 27 de marzo 2015, 00:36

El ciclismo asturiano está de celebración: hace 90 años de la primera Vuelta a Asturias. En aquella primera edición, en 1925, el ganador fue Segundo Barruetabeña y el la última, en 2013 (la del pasado año se suspendió), Amets Txurruka. A lo largo de estas nueve décadas, el Principado ha sido testigo de grandes jornadas de ciclismo por sus carreteras con apasionantes subidas al Naranco o al Acebo. Muchos han sido los ciclistas que se dieron a conocer gracias a la carrera asturiana y los que dieron el salto del ciclismo aficionado al profesional.

Para celebrar su cumpleaños se ha organizado una exposición que repasa la historia de la carrera. La directora general de la Vuelta Asturias, Cristina Álvarez Mendo; su homólogo de la Vuelta a España, Javier Guillén; el consejero Graciano Torre; el presidente de la Federación Española, José Luis López Cerrón; el presidente del Consejo de Ciclismo Profesional, Marcos Moral; exciclistas como Chechu Rubiera, Santi Pérez y Fernando Escartín; deportistas en activo como Rocío Gamonal, Aida Nuño, Alicia y Lucía González, y autoridades no faltaron a su inauguración.

A través de un vídeo dividido en tres partes se repasaron los 90 años de vida y las 58 ediciones de la carrera sirviendo como un sentido y emotivo homenaje al que fue durante más de 50 años su organizador, el fallecido Julio Álvarez Mendo. Los intervinientes destacaron el esfuerzo que conlleva la organización de una prueba como la asturiana y abogaron por su continuidad en los próximos años.

«Es muy importante poder decir que tenemos un patrimonio de 90 años y lo tenemos que proteger», señaló Javier Guillén. Fernando Escartín, que forma parte de la organización de la Vuelta a España, apuntó que «la Vuelta tiene que venir siempre a Asturias porque hay puertos por un tubo». Chechu Rubiera recordó cómo salía de clase para «ver pasar el pelotón» de la Vuelta a Asturias y después recoger los botes y barritas que dejaban atrás los ciclistas «porque quería saber qué tomaban y comían».

A través de mensajes, Samuel Sánchez, Luis Pasamontes, Vicente Belda y Alberto Contador rememoraron su paso por la prueba asturiana. Para Pedro Delgado, «es más fácil ganar el Tour o la Vuelta a España que la Vuelta a Asturias».

Hasta el 4 de mayo, en el centro comercial Modoo de Oviedo, la historia de la Vuelta a Asturias se puede revivir con los malliots, cascos, recortes de prensa, chinchoneras, fotografías, carteles y bicicletas como la de 'El Tarangu' o la que dio la victoria en la ronda asturiana a Miguel Induráin en 1996.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nueve décadas de historia ciclista