Borrar
Pantani, el Tour de 1998.
¿Fue asesinado 'El Pirata'?

¿Fue asesinado 'El Pirata'?

Diez años después de la muerte de Pantani por sobredosis de cocaína, el fiscal jefe de Rimini reabre el caso bajo la teoría del homicidio

I. BARCIA

Domingo, 3 de agosto 2014, 00:41

Al mes del trágico fallecimiento de Marco Pantani, hallado sin vida en un hotel de Rimini el 14 de febrero de 2004, el médico forense Giuseppe Fortuni dio a conocer sus conclusiones y despejó las dudas sobre la desgraciada muerte de 'El Pirata'. «No se suicidó, falleció por una sobredosis de cocaína», fue su sentencia. Algo que no convenció nunca a la familia del ciclista, en especial a su madre Tonina, que siempre ha defendido la tesis del asesinato de su recordado hijo. Ahora, diez años después, su tenacidad puede tener recompensa. Según ha desvelado la 'Gazzetta dello Sport', la Fiscalía de Rimini ha reabierto el caso del exciclista fallecido bajo la hipótesis de muerte por asesinato.

La noticia fue confirmada en las redes sociales por la madre de Pantani. «Hace 16 años, el 2 de agosto, Marco ganaba el Tour (...) A todos los aficionados y en particular a los que han creído y querido a Marco les comunico que el caso está reabierto por homicidio», desveló Tonina en su página de Facebook. Según la autopsia realizada hace una década, el ciclista, de 34 años, falleció a causa de una «intoxicación aguda de cocaína» que desencadenó un edema pulmonar y cerebral. El forense añadió entonces que no existían elementos que apoyaran «la hipótesis de una voluntad de suicidio». Aquel 14 de febrero, los responsables del establecimiento hotelero dieron la alarma a las diez y media de la noche. Según la tesis del fiscal y del forense, Francesco Toni, el excorredor llevaba ya seis horas sin vida. En su habitación hallaron diez frascos de tres sustancias distintas: Control, Surmontil y Flunox, nombres de antidepresivos y ansiolíticos.

Paolo Giovagnoli, fiscal jefe de Rimini, localidad donde fue encontrado muerto el campeón italiano, aceptó el recurso presentado por la familia Pantani, en el que se defiende que el corredor fue asesinado. Según la teoría del abogado de la familia Pantani, Antonio de Rensis, el ciclista fue golpeado y obligado a beber cocaína diluida en agua y después los agresores simularon la muerte por sobredosis

Pantani, según las pruebas aportadas por la familia, llamó hasta en dos ocasiones a la recepción del establecimiento para que avisasen a los Carabineros de que estaba siendo molestado. Al parecer, según la línea de investigación llevada a cabo por Giovagnoli, el corredor fue golpeado e inmovilizado, a tenor de algunas heridas que presentaba en la cabeza y en las muñecas y que no fueron tomadas en consideración en la primera investigación. Además, según esta teoría, los agresores le obligaron a beber cocaína, según los resultados de una nueva prueba pericial que sostiene que la cantidad de droga encontrada en el cuerpo de Pantani sólo se puede ingerir diluida en agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Fue asesinado 'El Pirata'?