Secciones
Servicios
Destacamos
DANI BUSTO
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 00:20
El gijonés Alberto Entrerríos recibirá el Premio Delfos Nacional que anualmente entrega la Asociación Amigos del Deporte. El exjugador de balonmano del Ciudad Real, Atlético de Madrid y Nantes, entre otros, fue elegido para recibir tal distinción por el jurado de los Premios Delfos, reunido ayer en el Hotel España de Oviedo.
En esta vigesimocuarta edición de los Premios Delfos, también serán galardonados, por sus valores humanos dentro del deporte, el atleta y médico Vicente González, la diplomada en Educación Física Luz María Gutiérrez, el montañero José Luis Llamazares, el duatleta e investigador Héctor Moro, y la árbitro asistente de fútbol Judit Romano.
Para otorgar el Delfos Nacional a Entrerríos, el jurado valoró «no solo su brillantísimo currículo deportivo y sus extraordinarias cualidades como balonmanista, sino también como un verdadero caballero del deporte». El fallo del jurado también recoge que «el esfuerzo, la superación personal y el respeto al contrario son valores que llevó a lo largo de su vida deportiva».
Entrerríos jugó a la edad de cadete en el colegio Noega de Gijón, compitió con el Grupo Astur y también con el Balonmano Naranco (1997-1998), en Asobal, para pasar después al Ademar León, club con el que ganó su primer título liguero. Su extenso palmarés y trayectoria se completó en el Barcelona, Ciudad Real, Atlético y Nantes, además de la selección española. Ahora, Entrerríos recogerá el testigo de este galardón que ya recibieron anteriormente personalidades como Vicente del bosque, Mejuto González, Samuel Sánchez y, más recientemente, el montañero Nacho Orviz.
Aunque finalmente hubo unanimidad en la votación, miembros del jurado señalaron que se quedaron fuera de la lista «candidatos de mucho nivel».
Valores humanos
De Vicente González, el jurado destacó en su fallo que «lleva toda una vida vinculado al deporte, como atleta, primero, y como médico, después». Además de valorar «el altruismo, generosidad y la dedicación a los colectivos más desfavorecidos».
En referencia a Héctor Moro, se señaló «su importante contribución económica a la investigación de enfermedades y diversas causas benéficas en el mundo del deporte», como con la asociación Galbán.
De José Luis Llamazares se distinguió, además de su trabajo como deportista, «su condición humana, su profesionalidad y su capacidad para prestar su ayuda y conocimientos al servicio de los accidentes de montaña».
Por su parte, Judit Romano será reconocida por ser «ejemplo de superación ante la adversidad, de respeto y estímulo, y por promover los valores del deporte ante las adversidades».
Finalmente, Luz María Gutiérrez fue elegida por desarrollar nuevas iniciativas que acercan el deporte a la población en general, más allá de la alta competición, con principios de igualdad».
La gala de entrega de los Premios Delfos se celebrará el próximo 11 de noviembre, en el Nuevo Teatro de La Felguera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.