

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. C.
Viernes, 7 de noviembre 2014, 00:28
Víctor Álvarez (Gijón, 1981) vivirá mañana en Gijón ante el Juanfersa un partido especial al ser la primera vez que se enfrenta a un equipo asturiano en Asobal en sus 17 años como jugador profesional. El exgrupista, pretendido por el club rojillo en dos ocasiones, cree que el encuentro ante los jovellanistas, en el que será el centro de atención, será emocionante e intenso, y que se decidirá en pequeños detalles.
-¿El encuentro de mañana será el más especial de la temporada?
-Sin duda, porque es la primera vez que me enfrento a un equipo asturiano desde que me marché con 17 años al Ademar en 1998. También tiene un aspecto emotivo, ya que veré a muchos amigos y a mi familia.
-¿Cómo afronta el partido?
-Mi equipo ha mejorado tras un flojo comienzo. Venimos de ganar dos partidos en Liga y ante el Barcelona en la Copa tuvimos buenas sensaciones.
-Anotó siete tantos al Barça hace solo tres días
-Llegaron con mucha precaución, ya que recientemente el Benidorm les hizo partido, pero les aguantamos bien y personalmente creo que estoy un nivel más óptimo que en los primeros partidos.
-¿Dónde cree que puede estar la clave del encuentro de mañana?
-El partido va a ser emocionante e intenso, pero ganará el que juegue con más cabeza en los últimos minutos. Los júnior Adrián, Abel y Paredes están muy bien, pero si neutralizamos su contraataque las opciones serán mayores.
-¿Quien está más presionado?
-El Juanfersa necesita más la victoria al estar en descenso, por lo que tendrá que salir al 110%, aunque le puede perder la ansiedad de ganar y ese es un factor que nos beneficia.
-¿Muchos aficionados se preguntan por qué no fichó por el Juanfersa?
-Me hubiese encantado jugar en Gijón en Asobal en el equipo de mi ciudad. La oferta que me hicieron el segundo año fue más aceptable que la primero, pero entiendo que su presidente Juan de Álvaro no llegue a unas cantidades que no puede asumir por cautela. El Grupo apostó por mí y estuve dos años muy a gusto.
-La Asobal que dejó hace tres temporadas es distinta a la de ahora
-Se produjo un cambio brutal. Antes había cinco o seis clubes que podían hacerle frente al Barcelona y más o menos se sabía qué equipos ganaban en cada jornada. Ahora la competición es más equilibrada y la sorpresa puede saltar en cualquier partido, salvo con el Barça. Además, los jóvenes tienen más oportunidades. Cuando llegué al Ademar de juvenil no tuve esas oportunidades.
-¿Le quedó una espina clavada con el Grupo por no ascender?
-Fue un palo duro. Se nos escapó por un tanto. La temporada fue perfecta, pero nos salió mal un partido y quedamos en Primera. De haber dado el salto, seguro que seguiría en el Grupo.
-¿Por qué se decidió por el Puerto Sagunto?
-Tiene un proyecto económico solvente, por lo que rechacé otras ofertas. El último año en Pamplona lo pasé mal y no quería repertir esa experiencia tan desagradable.
-En sus dos temporadas como grupista no dejó de recibir propuestas de otros equipos de Liga Asobal.
-La verdad es que es para sentirse valorado, porque tuve más ofertas que cuando pensé en retirarme tras dejar el Portland, pues me llamaron casi todos los equipos de Asobal.
-¿Contempla aún la posibilidad de retirarse en un equipo en Asturias?
-Nunca se sabe. Quise dejar el balonmano después de mi etapa en Pamplona, pero volví a Gijón y Villaldea y el presidente Tamargo me abrió las puertas del Grupo. No sé lo que haré en un futuro, pero estoy sacando el curso de entrenador y a lo mejor sigo vinculado al deporte de mi vida.
-De sus éxitos deportivos, ¿cuál es el que más valora?
-La Liga que gané con el Ademar, pero también la experiencia de jugar cinco finales fue algo grande (dos EHF, dos Recopas y un Mundial júnior), aunque no tuve la fortuna de ganarlas. Mi vuelta al Grupo fue también una gran alegría.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.