

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. C.
Lunes, 22 de septiembre 2014, 00:43
El Juanfersa Gijón Jovellanos, al mismo tiempo que busca desesperadamente un segundo patrocinador, sufre en sus carnes casi por primera vez en su corta historia la presión de estar situado en los puestos de descenso.
Salvo en las cinco jornadas iniciales en Primera hace un lustro, cuando acabó como mejor conjunto asturiano, el equipo gijonés no estuvo en la zona de peligro en la posterior campaña en la categoría de bronce ni en las dos siguientes en División de Honor Plata y en la del debut en Asobal la pasada temporada.
Así las cosas, los gijoneses apenas experimentaron este tipo de situaciones, aunque en la máxima categoría, en buena lógica, era previsible que se podía vivir en la parte baja de la clasificación en algún momento de la temporada.
La campaña precedente, la del estreno en la élite, el arranque del Juanfersa Gijón fue espectacular con una sensacional victoria sobre la bocina ante el Guadalajara, todo lo contrario que en la presente ante el mismo rival, y un empate siete días después en la complicada cancha del Puente Genil para caer en la tercera jornada ante el Granollers.
La historia es bien distinta este ejercicio al sumar los rojillos cero puntos después de disputar los tres primeros encuentros contra los citados conjuntos alcarreño y catalán, así como anteanoche ante el Ademar León.
Pero la situación para el cuadro técnico que encabeza Alberto Suárez «no es preocupante, porque el equipo va a llegar bien a su liguilla particular por la permanencia».
El entrenador jovellanista tiene claro que «el equipo tiene buena actitud y va a seguir creciendo como en Granollers, porque incluso hay margen de mejoría».
Del choque ante el Ademar saca en conclusión que «la diferencia estuvo en la portería», aunque es consciente de que la «primera línea no tuvo buenos números, pero si la segunda».
Lo que le extraña al preparador del Juanfersa es que «Pejcinovic estuvo bien en Granollers con 16 paradas, pero ante el Ademar no tuvo su día, como ante el Guadalajara en la primera jornada».
También la finalización de las acciones sigue siendo una asignatura pendiente en el club gijonés, «pues fallamos hasta 27 lanzamientos».
La pretemporada fue un 'baile' constante de jugadores en los distintos equipos nacionales y de canchas, pues el equipo se repartió los entrenamientos entre el polideportivo de El Natahoyo y el Pabellón de La Arena.
Ahora asentado en el Palacio y esperando la mejoría que hubo ante el Granollers y contra el Ademar, los gijoneses ya piensan en lograr en Zaragoza el sábado la primera victoria de la temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.