Borrar
Los corredores cubren los primeros metros en la San Silvestre de Gijón.
Fin de año a la carrera
Atletismo

Fin de año a la carrera

Miles de asturianos despedirán 2016 en algunas de las pruebas de San Silvestre

CÉSAR SÁNCHEZ

Viernes, 30 de diciembre 2016, 00:25

2016 agota sus últimas horas y, los aficionados al deporte y aquellos que no lo son tanto, se preparan para despedir el año en alguna de las 33 pruebas de San Silvestre que se organizarán en toda la geografía asturiana. Ese día todo vale: solos, en compañía de amigos o de familiares, miles de asturianos saldrán a las calles para cerrar 2016 de forma deportiva.

Esta edición serán unos 25.000 corredores, que convierten esta edición en la más multitudinaria de las celebradas, ya que un buen número de estas pruebas han batido sus récords de participación. Además, han superado sus expectativas agotando los dorsales y colgando en las puertas de las oficinas de los clubes organizadores el cartel de 'no hay plazas'.

La San Silvestre de Gijón, organizada por el Patronato Deportivo Municipal y el Gijón Atletismo, volverá a ser la de mayor participación con 6.300 corredores (1.500 en la prueba de menores y 4.800 en la de categoría absoluta), con los que establece un nuevo récord de participación. Quién les iba a decir aquella decena de pioneros del Club Vanguardia hace casi 47 años cuando celebraron de manera informa la primera edición que esta prueba se convertiría en una auténtica tradición que se extendería por toda la región y que esta competición pasaría a ser uno de los principales asuntos de conversación en los últimos días del año en las tertulias de todo el Principado.

La prueba gijonesa no cuenta con novedades este año. Los minis y discapacitados serán los primeros en entrar en acción a las 16 horas. Darán paso a la prueba de los benjamines (16.15 horas) y a la de los infantiles (16.35 horas).

La carrera de la categoría absoluta, que volverá a ser la prueba más esperada, arrancará a las cinco de la tarde. La competición se disputará sobre una distancia de seis kilómetros y en el mismo trazado de las últimas ediciones, con la salida en la avenida de El Molinón y la llegada en las inmediaciones de la antigua Pescadería.

Youssef Benkert, segundo el pasado año, parece ser uno de los grandes favoritos al triunfo. Tendrá que batir a Borja García, vencedor en varias ocasiones de la prueba, y a su compañero en Gijón Atletismo Raúl Bengoa. Julio César Álvarez, Adrián Silva, Martín Acebes, Dani Bayón y Miguel Moro son otros de los atletas con opciones de estar entre los primeros clasificados.

La prueba femenina promete un reñido duelo entre Paula González y Beatriz Álvarez por el triunfo. Las dos internacionales gijonesas tiene buenas prestaciones en pruebas de asfalto. Claudia Junquera e Isabel Barreiro también jugarán su bazas de cara al triunfo.

5.500 corredores en Oviedo

La San Silvestre Ciudad de Oviedo ha apostado por consolidar el nuevo formato de su prueba y repite éxito de participación con 5.500 corredores. La clave ha sido el trazado en el que se ha disputado la prueba, que recibió el elogio de los corredores y ha propiciado el crecimiento de la carrera. Mantiene la vistosidad de transcurrir por las principales calles de la capital asturiana, tras comenzar en las inmediaciones la plaza de La Escandalera para finalizar en la de la Catedral.

Moha Bakkali parece el corredor más fuerte de la competición, en la que también habrá que contar con fondistas como Pablo Ibáñez, Fernando Canellada y Pelayo Menéndez, entre otros.

La prueba registrará la vuelta a la competición de la internacional tinetense Verónica Pérez tras interminables problemas físicos. La joven Paula Piedra, segunda el pasado año, será su principal rival.

A la San Silvestre de Avilés aún le quedan por asignar dos centenares de dorsales en la prueba absoluta para alcanzar los 3.000 participantes. David Ginzo tratará de que el leonés Sergio Sánchez no se haga con el triunfo en la prueba avilesina, en la también tomará la salida Manu Guerreiro, ganador de la última edición. Adela Villa, vencedora el pasado año, intentará repetir victoria en una prueba en la que también participará la internacional avilesina Alba García.

Las pruebas de Llanes y de Ribadesella serán las principales opciones en el Oriente asturiano, para quienes no quieran participar en algunas de las 'tres grandes'. Cangas de Onís y Colombres también contarán con una buena participación.

Navia lidera la prueba que se celebrarán en Occidente de la región donde Luarca, Tineo, Grandas de Salime y Cangas del Narcea, entre otras, aspiran a tomar su protagonismo en una jornada tan deportiva.

Pero no solo habrá pruebas pedestres. La San Silvestre cicloturista de Candás alcanza su trigésima edición. Viavélez celebrará una nueva convocatoria de su prueba de natación y en Grao se podrá elegir entre la BTT, el piragüismo y la carrera a pie.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fin de año a la carrera