Secciones
Servicios
Destacamos
mari carmen parra
Lunes, 24 de agosto 2015, 10:10
Si hay un concurso en la televisión española que es muy querido para todos, ese es Un, dos, tres. El espacio creado en 1972 por Chicho Ibáñez Serrador marcó un hito en la forma de hacer televisión en España y, desde luego, que fue toda una revolución en el panorama audiovisual.
Un, dos, tres reunía todos los componentes necesarios para reunir alrededor de la tele a toda la familia: preguntas, pruebas físicas, humor, baile ... Muchos factores que lo catapultaron inmediatamente al éxito y que provocó que el concurso no sólo tuviera una temporada, ni dos... sino que se llegaron a grabar hasta 10 temporadas, en las que Kiko Ledgard, Mayra Gómez Kemp (ha sido quien más tiempo lo ha presentado con 168 programas a sus espaldas), Jordi Estadella, Josep María Bachs y Luis Larrodera se sucedieron a lo largo de los años como presentadores, a la vez que fueron muchas las chicas que pasaron por el concurso como azafatas. Precisamente, éstas enseguida enamoraron al espectador por su belleza y su simpatía.
Las azafatas del Un, dos, tres, reconocidas por sus habituales enormes gafas de pasta, se convirtieron en una de las profesiones preferidas para las niñas de aquellos tiempos que querían ser como ellas y las novias platónicas de muchos jóvenes. Además, las azafatas del Un, dos, tres fueron una cantera inigualable de jóvenes talentosas, que con el tiempo se convertirían en rostros famosos de la televisión y el cine. Victoria Abril, Silvia Marsó, Lydia Bosch, Isabel Serrano, Nina, Paula Vázquez y la 'guiri' más querida, Kim Manning fueron algunas de las hoy ya famosas que comenzaron a rodar bajo el amparo de Ibáñez Serrador.
Las azafatas de cada temporada
En la primera etapa (1972-73), las azafatas fueron Ana Ángeles García, María Gustafson (Britt), Pilar Perez, Marisa Hernandez (Maxia), Marta Monterrey (María Salerno), Silvana Sandoval (Blanca Aguete), Agatha Lys, Yolanda Ríos, Cira Rodríguez, Aurora Claramunt, Nene Morales y Blanca Estrada.
En el periodo de 1976-78 las secretarias fueron Victoria Abril, María Casal, María Durán, Beatriz Escudero, Raquel Torrent, Meggy Schmidt, Marian Flores, Julita Garrido, Mª Teresa Villar, Ursula Grin, Marta del Pino, María Escudero, Isabel Escudero, Ivonne Gil, Cristina Brodín, Pilar Medina, Silvia Aguilar, June English, Luisa Fernanda Lasso de la Vega y Patricia Solís.
En la tercera etapa se pueden distinguir dos partes. En la primera que abarca del 82 al 83 las chicas fueron Patricia Solís, Irene Foster, Alejandra Grepi, Françoise Lacroix, Rosalía Turnero, Kim Marias, Marta, Concha Lobón, Isabel Tassara y Elena Escobar. Mientras que en la segunda (83-84) entraron a formar parte del 1, 2, 3 Silvia Marsó, Kim Manning, Gloria Fernández, Pat Ondiviela (Frances Ondiviela), Maite de Castro, Ivanka Marfil y Marisol Navajos.
En la temporada 84-85, Kim Manning y Gloria Fernández fueron las supervivientes y formaron un nuevo grupo de azafatas junto a una jovencísima Lydia Bosch, Naomi Unwing, Mari Luz Lence y 'Eugenia' Roca.
Para el siguiente curso (85-86), las azafatas estaban formadas por Lydia Bosch, Gloria Fernández, Kim Manning, Naomi Unwing, Nuria Carreras, Sandra, Vicky, Iratxe Arellano y Paloma Aparicio.
En la sexta etapa (86-87), los nombres de estas chicas fueron Silvia Marsó, Kim Manning, Gloria Fernández, Irene Foster, Victoria Vivas, Isabel Serrano, Jenny Hill, Beverly Rolls, Nina Agustí, Guadalupe Calle, Esther del Prado y Ana Fernández.
Para la séptima temporada, que daba el salto a la década de los noventa -se está hablando de los años 91-92-, las azafatas se renovaban con Míriam Díaz-Aroca, que hacía las veces de contable y co-presentadora, Carolina Rodríguez, Marta De Pablo, María Abradelo, Patricia Alcócer, Elsa Berardengo, Belén Ledesma (Anabel Sobesobo), Raquel Verges, Tiffany Smith, Margarita Hervás y Patricia López Schligting.
Mientras que las azafatas de la octava temporada (92-93) eran, sin contar a Miriam Díaz-Aroca, que seguía realizando las mismas funciones que en la anterior etapa, Carolina Rodriguez, Marta De Pablo, María Abradelo, Mayte Navarrete, Lucy Lovick, Alejandra Cano (Inma Ruiz-Mateos), Tiffany Smith, Laura Yamaguchi, Nieves Aparicio, Gemma Balbás y Patricia Rivas.
Para la novena y penúltima temporada (93-94), los puestos de azafatas recayeron en Diana Lázaro, Mayte Navarrete, Carolina Rodriguez, Alejandra Cano, Lucy Lovick, Paula Vázquez y Nieves Aparicio.
Y, por último, para la edición de 2004, las chicas que pusieron fin a las azafatas más famosas de la tele fueron Laura de la Calle, Yolanda Aracil, Raquel Oliván, Gloria Mezcua, Marta García, Victoria Ampudia, Nieves Aparicio, Esther Sánchez, María Togores y Magda Aizpurúa.
Una vez dados todos los nombres de las chicas que tuvieron el privilegio de ser una azafata del Un, dos, tres es más que seguro que muchos de ellos sean conocidos o que suenen, porque tal y como se ha avanzado anteriormente, muchas de ellas, posteriormente, se hicieron un hueco en el star system televisivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.