Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN AVELLO
Lunes, 6 de marzo 2017, 00:48
Una de las situaciones más fascinantes de la cultura europea se dio en la Viena entre los siglos XIX y XX. Una inmensa creatividad sacudió los últimos años del Imperio austrohúngaro, con manifestaciones que van desde el psicoanálisis al expresionismo pictórico y las primeras vanguardias. El programa que el sábado interpretó la Camerata de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam, dirigida por Jan Willem de Vriend y con la soprano Virpi Räisänen como solista, estaba compuesto por obras de este periodo, las 'Seis canciones tempranas', de Berg, y la 'Cuarta Sinfonía' de Mahler, en arreglo de Erwin Stein.
Doce músicos, cuerda, viento madera, acordeón, piano y dos percusionistas se integran en este singular conjunto holandés. Sonoridad camerística, muy individualizadas en los dibujos melódicos, afinación exquisita y contención en los matices, son algunos de sus rasgos musicales. Las 'Seis canciones tempranas' de Berg es una composición de una armonía postwagneriana que aún conserva una tonalidad abierta. La soprano Virpi Räisänen con su sonoridad densa y algo oscura interpretó a Berg con elegancia, cierta limitación en las notas graves y, en general una expresión más reservada que emocional.
Sorprendente la versión de la 'Cuarta Sinfonía' de Mahler. Hay en esta obra, una evocación de la infancia que conduce a una visión del paraíso, cierta inocente sencillez, bien recogida en la versión de cámara. Si al principio nos parece que esta versión, respecto a la sinfónica nos parece similar a ver un cuerpo humano por medio de una radiografía, tras unos compases, esa sensación de música descarnada desaparece. El aligeramiento sonoro cobra nueva vida, los contrapuntos se van perfilando y la expresión se va haciendo íntima y recogida en una versión original, hermosa y bien encaminada al lied final. De nuevo, en el último movimiento, la voz de Virpi Räisänen cantando ese «paraíso jovial», con plena seguridad y expresión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.