Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CEZÓN
Sábado, 19 de diciembre 2015, 00:27
Diez artistas de la región de la escena independiente del pop, el rock y el folk acaban de editar el disco 'Bestiariu', un recopilatorio en asturiano dedicado al mundo animal y que va dirigido a un público infantil o, para ser más exactos, para escucharlo en familia. El álbum -producido por La Fabriquina y editado en el sello Araz Net, con el apoyo de la Consejería de Cultura- se presentará el domingo 27, al mediodía, en el salón de actos del Colegio Público Jovellanos de Gijón con entrada gratuita y el espacio diáfano para poder bailar.
Los participantes en este singular proyecto son los asturianos FMM, Felpeyu, Los Bonsáis, Pauline en la Playa, Nacho Álvarez y el Quarteto Bendición, La Villana, Dixebra, Muga y el Corín de la Reciella, y David Varela con Pop Piquiñín (Petit Pop). Completa el disco el bilbaíno afincado en Asturias Guiller Momonje (exPatrullero Mancuso). Todos ellos eligieron 'un animalín' y compusieron un tema original para el recopilatorio, pero sin renunciar a su propio estilo. La producción fue de Pedro Vigil (exPenélope Trip y Edwin Moses) y la mayoría de los temas se grabaron en los estudios Teiscode Xixón.
El disco se convierte en la primera referencia de La Fabriquina, Creaciones Culturales, el nuevo proyecto multidisciplinar de Alicia Álvarez (Pauline en la Playa) y David Guardado (Penelope Trip), quienes también aportan un tema con el nombre artístico de Muga. La génesis del proyecto fue el problema con el que se topó toda una generación de músicos de los noventa cuando fueron padres. «Te encuentras con que hay muy poca oferta musical infantil en asturiano que concilie los gustos de los hijos y de los padres», explica Alicia Álvarez, quien añade que el disco puede servir para desmontar esa etiqueta de 'música infantil'. «Esas canciones pedagógicas que se venden para los críos, al final son un invento. A ellos, como a los adultos, lo que les gusta es escuchar buena música», afirma.
Álvarez se muestra muy satisfecha con los resultados de un álbum grabado en apenas dos meses y destaca la calidad e implicación de los artistas: «La esencia de cada banda no se pierde en ningún momento, pero al escoger los animales, lo llevamos al lado más familiar». El broche fue la portada del diseñador Marco Recuero, «otro talentazo, que le sacó una estética pop y retro, que explica muy bien lo que vas a encontrar dentro», comenta.
El disco tendrá, al menos, otras dos presentaciones aún por concretar y en un formato más acústico. Música prestosa para toda la familia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.