

Secciones
Servicios
Destacamos
PACHÉ MERAYO
Miércoles, 5 de agosto 2015, 00:18
Giacomo Puccini (Lucca, 1954 -Bruselas, 1924), el compositor toscano que la historia ha considerado uno los más grandes, será el encargado de poner alfombra roja a los primeros Premios Princesa de Asturias, cuya entrega se celebrará en el Teatro Campoamor el día 23 de octubre. Su 'Messa de Gloria', pieza para cuatro voces y orquesta escrita en 1880, sonará la noche previa (el jueves 22) en el Auditorio Príncipe de Oviedo, para recibir a los Reyes. Don Felipe y doña Letizia presidirán el concierto, abriendo con sus notas oficialmente el programa que reúne a los más granado de la sociedad asturiana y atrae a parte importante de la nacional e internacional, ya que cuenta con muchos de los galardonados de ésta y otras ediciones.
Hasta ahí todo será como en años anteriores. Lo que supondrá un cambio notable será la presencia en el escenario de los músicos de la Orquesta Sinfónica Oviedo Filarmonía (OFIL), que sustituirán a los maestros de la Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), en cuyas cuerdas y vientos ha reposado desde siempre cada otoño, con contadas excepciones, la responsabilidad de este importante acto musical, uno de los más esperados de la agenda cultural de todo el año.
Esta será la primera ocasión en que la principal formación musical de la región, cuya fama ha atraído a su atril director a las batutas más reputadas del mundo, se quede fuera del programa de los Premios desvancada por otra agrupación asturiana, dándose además la circunstancia de que su participación supone una de las aportaciones del Principado a dichos actos. Tras un debate que llegó al mismísimo despacho de la Presidencia del Principado, será la OFIL la que tome, al menos este octubre, su relevo. La formación, nacida en 1999 por iniciativa del Ayuntamiento de la capital, ha sido guiada, pese a su corta vida, por músicos de prestigio internacional, como Zubin Mehta o Alberto Zedda. Para esta ocasión, sin embargo, no acudirá a ninguna batuta externa. Guiará la 'Messa de Gloria', de Puccini, su director titular, Marzio Conti, que contará con cuatro solistas, cuyas identidades todavía no han sido desveladas. Con la Oviedo Filarmonía compartirá escenario el Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Sus voces son habituales también en esta velada.
Marzio Conti, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes, que como el resto del palmarés estrena denominación femenina este 2015, suma su nombre a los de Vladimir Spivakov, Daniel Barenboim (Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2004), Maximiano Valdés, Gustavo Dudamel, José Luis López Cobos (Premio de las Artes 1981), o Riccardo Muti (en 2011). Todos han estado en el podio que ocupará él el día 22 de octubre.
El origen de este concierto se remonta a 1992, cuando la Fundación Príncipe de Asturias creó la Semana de Música. Hasta la fecha solo la OSPA, el Orfeón Donostiarra (Premio de las Artes 1984), la West Easter Divan Orquestra y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar (Premio de las Artes 2008) y la Orquesta Juvenil Luigi Cherubini lo han protagonizado. A ellos se une ahora la Oviedo Filarmonía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.