

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ROJO
Viernes, 30 de enero 2015, 00:45
Ya se conocen los títulos de la próxima temporada en la Ópera de Oviedo. 'La valkiria', de Richard Wagner, la segunda de las cuatro óperas que componen el ciclo de 'El anillo del nibelungo', y la que se representa más asiduamente, con su conocida 'Cabalgata de las valquirias' como reclamo, será la que abra la temporada (10 de septiembre), y uno de los grandes atractivos del año que viene. La primera jornada del ciclo, 'El oro del Rin', se vio en Oviedo hace dos temporadas y fue escogida por la crítica como uno de los diez mejores espectáculos de España en 2013.
También se representará 'Nabucco', la tragedia lírica con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Temistocle Solera, que se estrenará el 8 de octubre. Incluye otro popular pasaje, el 'Va, pensiero' del tercer acto, uno de los coros más representativos de la época. Otro de los títulos será 'Las bodas de Fígaro' (15 de noviembre), la ópera bufa en cuatro actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte. Con total seguridad, otro de los grandes atractivos de la temporada que viene será 'El duque de Alba', de Donizetti y con libreto en francés de Eugène Scribe y Charles Duveyrier, a partir del 13 de diciembre. Se estrenó en el Teatro Apolo de Roma el 22 de marzo de 1882. 'La bohème', de Puccini y con libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, otra de las obras más representadas del universo operístico, será el quinto título para el Campoamor. Se estrena el 31 de enero.
Mientras tanto, se confía en que Stuart Skelton pueda cantar este sábado en la segunda función de 'Sansón y Dalila', aunque su sustituto, Dario di Vietri, está ensayando la obra para suplirle en caso de que no se recupere a tiempo de su infección en la garganta. Para hoy, la Universidad de Oviedo y la Fundación Ópera de Oviedo anuncian un encuentro abierto al público con la 'mezzo' Nancy Fabiola Herrera y el barítono Carlos Álvarez, a las 20 horas, en el Aula Magna del edificio histórico de la Universidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.