

Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO A. MARÍN ESTRADA
Miércoles, 16 de julio 2014, 00:16
Los conciertos del Festival Música Antigua de Gijón tuvieron ayer una de sus jornadas más memorables con el estreno de 'Crudo Amor', sobre piezas del compositor Agostino Steffani (1654-1728) a cargo del conjunto asturiano Forma Antiqva.
La formación de los hermanos Zapico es un referente internacional, además de una vieja conocida de los escenarios de la región y de este festival en concreto. El conjunto, especializado en la interpretación y puesta al día del repertorio barroco, presentaba este 'Crudo Amor', subtitulado 'Pasiones y afectos en la voz de Agostino Steffani', con las voces de la soprano María Eugenia Boix y de Carlos Mena, arropados por Ruth Varona al violonchelo, además de por Daniel, Pablo y Aarón Zapico, en la tiorba, la guitarra barroca y la clave y la dirección, respectivamente.
El patio central del Antiguo Instituto se llenó a rebosar. La notable presencia de público viene siendo la tónica en los conciertos del Festival Música Antigua, pero ayer fueron aún más quienes pudieron estremecerse ante dúos como el que da título a este proyecto: 'Amor crudo' o 'Sol negl'occhi', junto al resto de las piezas que giran en torno a los designios de Cupido y otros amores humanos o divinos en la obra de Agostino Steffani, uno de los autores más delicados del barroco italiano.
Con su inmersión en las pasiones de Steffani y en los versos que hablan de ojos que lloran de amor o deslumbran de belleza bajo un cielo oscuro en el que sólo brilla la estrella del deseo, Forma Antiqva dejaron un inmejorable sabor de boca en el tercer concierto del festival, con cinco minutos largos de aplausos y un bis arrollador con una de las arias de 'La coronación de Popea' de Monteverdi.
La música sigue hoy a las 20.30 con Fernando Espí, maestro de la guitarra de seis cuerdas. Pero antes, Forma Antiqva volverá a subirse al escenario para un recital muy especial, reservado a colectivos desfavorecidos, algo que también hará Carlos Mena. Será también en el Antiguo Instituto, a las 16 y a las 17.15 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.