Borrar
Marcelo Matas (derecha) y David Fueyo, en LibrOviedo.
«Los cuentos infantiles tienen que ayudar a crecer», dice Marcelo Matas

«Los cuentos infantiles tienen que ayudar a crecer», dice Marcelo Matas

El escritor asturiano, nacido en Salamanca, presentó 'El niño que se transformó en coche', un relato cargado de recados para los pequeños

PACHÉ MERAYO

Viernes, 13 de mayo 2016, 00:30

«De una experiencia real partió un acontecimiento mágico», dice Marcelo Matas, el escritor ya considerado asturiano, aunque nació en Béjar (Salamanca, 1962), que ayer presentó en Oviedo el fruto de esa travesía: 'El niño que se transformó en coche'. Tercero de sus relatos infantiles, aunque primero que ve la luz editorial, nace de un hecho cierto -«la obsesión de un pequeño por todo lo que tuviera ruedas e hiciera brum, brum»-, se alimenta de una circunstancia imaginada e imposible -«la conversión del crío en vehículo a motor»- y, finalmente, busca dejar unos cuantos recados potentes en la mente de quien se acerque a sus páginas a conocerle. Y es que Matas, licenciado en Psicología, novelista y colaborador de EL COMERCIO, está convencido de que «los cuentos infantiles deben ayudar a crecer». Él ha sido fiel a esa máxima con 'El niño que se transformó en coche' y por eso hace metáfora y argumento de «la diferencia». Su intención, contar que «esta nos enriquece si la compartimos»

Advierte el autor de que el pequeño lector, «el más exigente de todos, porque se le cae rápidamente el libro de las manos si no le gusta», puede llegar a esa conclusión cuando observa que la conversión del protagonista en coche le hace un marginado. «Tiene que acudir a una escuela en la que estudian los niños diferentes. Los que se han hecho coches y los que de tanto desearlo se han transformado en dinosaurios o en balones. Allí acaba aprendiendo que la sociedad se enriquece cuando los diferentes se acercan».

Matas contó ayer en la presentación, en LibrOviedo, de su nuevo título con el poeta y crítico literario David Fueyo, quien habló de las muchas virtudes de ese niño-coche literario que le ha permitido «indagar en los miedos y peligros del mundo». Búsqueda con la que pretende no solo dar satisfacción a la imaginación del pequeño lector, sino aportar una buena dosis de enseñanza real.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Los cuentos infantiles tienen que ayudar a crecer», dice Marcelo Matas