Borrar
Eva María Rodríguez y Agustín Fernández-Tresguerres posan con el libro en Oviedo.
Un 'librojuego' contra la rutina diaria

Un 'librojuego' contra la rutina diaria

'Juegos de ayer y de hoy' pretende que los niños apaguen los dispositivos digitales y que los padres recuerden su infancia

J. M. PUGA

Domingo, 24 de enero 2016, 01:25

Dos son los requisitos que debe cumplir un libro para convencer al público. Uno es que consiga enganchar al lector; el otro, que genere en él una sensación que trascienda la mera lectura. Estas son las señas de 'Juegos de ayer y de hoy' (Conais Gestión), un 'librojuego' que quiere que padres e hijos salgan juntos a la calle para compartir su tiempo libre lejos de la monotonía y los videojuegos.

Eva María Rodríguez y Agustín Fernández-Tresguerres son los autores de este ejemplar que les ha llevado a bucear en la memoria, en la suya y en la de sus conocidos, para recolectar los juegos de todos los tiempos. «La recopilación la hicimos a partir de charlas», explica Fernández-Tresguerres. Después, el trabajo pasó por acordar cómo se juega y plasmarlo en el papel, sorteando «las aportaciones sociológicas que cada uno hacía de un mismo juego porque muchos de ellos varían en función de las zonas donde se practican o cambian de nombre. Nosotros lo único que pretendemos es despertar la conciencia de que somos nosotros los que estamos olvidando los juegos que practicábamos y no meternos a hacer un tratado del juego en España», continúa el coautor.

En total, el libro incluye 33 juegos y una docena más de entretenimientos que no necesitan explicación, como el hula-hoop. Cada una de las entradas incluye una fotografía antigua y una imagen moderna, junto una breve explicación y un resumen de los beneficios que reporta su práctica. La portada, firmada por Irene Arroyo, mantiene esta fórmula.«Son, en definitiva, los pasatiempos a los que nosotros hemos jugado. Posiblemente se nos haya quedado alguno fuera pero este es un libro abierto susceptible de ir añadiendo nuevos juegos», explica Rodríguez. En las páginas no faltan la peonza, las canicas, las cuatro esquinitas o la cuerda.

Este es el primer proyecto como autores de estos dos editores y padres que un día se percataron de «la poca importancia que le damos a la parte educativa de los juegos», explican. Son partidarios de la opinión de que muchas veces los adultos optan por comprar comodidad en forma de juego digital para evitar perder el tiempo en explicaciones y en pasar el rato con los niños y quieren ponerle remedio. Por eso, 'Juegos de ayer y de hoy', disponible en las librerías, es un libro «para que compren los adultos y enseñen a los niños jugando con ellos, y también un ejemplar para que esté en bibliotecas y centros educativos», aseguran. Con él, la idea es disfrutar del tiempo libre en familia, divertirse y rememorar la infancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un 'librojuego' contra la rutina diaria