Borrar
José Luis García Martín habla ante la mirada de Hilario Barrero, a su lado, y de Javier Rodríguez.
Barrero: «El día que pierda la inocencia dejaré de escribir»

Barrero: «El día que pierda la inocencia dejaré de escribir»

El profesor y poeta toledano presentó en Gijón su nuevo diario, en el que no falta «la melancolía, el humor y el costumbrismo»

J. M. PUGA

Viernes, 22 de enero 2016, 00:12

«Un diario es un álbum fotográfico hecho con palabras», explicó el profesor de la Universidad de Oviedo y colaborador de EL COMERCIO José Luis García Martín en el acto de presentación del nuevo ejemplar del poeta, traductor y profesor toledano Hilario Barrero. Este nuevo trabajo se titula 'Diarios (2012-2013)' y continúa la estela de publicar cada dos años un compendio de su últimas vivencias. «No faltan en sus escritos la melancolía, el humor y hasta el costumbrismo», recordó el presentador del acto, que se celebró ante una sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón casi llena.

Hilario Barrero nació en Toledo pero ahora vive en Brooklyn, en pleno corazón de Nueva York, un punto de vista que queda recogido en sus escritos. José Luis García Martín compartió con el público los secretos que convierten los escritos de su buen amigo en material indispensable para entender el género: «En los diarios cabe de todo pero tienen que estar personificados en el autor y conseguir una correcta regresión a los recuerdos de la infancia». El autor, en su obra, cuenta cómo han crecido los vecinos de su edificio neoyorkino y cómo ha sido dar clases en las universidades del otro lado del charco donde, explicó ayer, se debate cuatro horas por el color que deben tener las sillas. «No hace mucho me dijeron que escribía con la visión de un adolescente y eso a mi edad es todo un halago. De hecho, el día que pierda esa inocencia dejaré de escribir», apuntó Hilario Barrero. Puso también en valor la importancia que para su forma de entender la vida y, en definitiva, para su obra ha tenido ser un toledano en Nueva York, sobre todo por su capacidad para analizar lo que le rodea.

Durante el acto de presentación, el autor se mostró agradecido por estar en Gijón, «mi segunda casa». «Lo digo de corazón y con razón, no por parecer simpático, porque cuando en Toledo era humo aquí me recibisteis con los brazos abiertos», admitió.

El encuentro sirvió también para poner en valor la importancia de los diarios en la literatura. «A finales de los años 40 se consolidaron como un nuevo género literario al publicarse muchos títulos en un brevísimo espacio de tiempo e Hilario consiguió hacerse un hueco», apuntó José Luis García Martín.

El acto estuvo presidido por Javier Rodríguez, responsable del Centro de Cultura Antiguo Instituto, y contó con la animación musical del Grupo Gijón de Pulso y Púa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Barrero: «El día que pierda la inocencia dejaré de escribir»