Borrar
El poeta Javier Almuzara, que leyó versos en la inauguración de la exposición, observa las páginas del suplemento 'Culturas' que, en mayo de 2012, EL COMERCIO dedicaba a Víctor Botas.
El enigma de Víctor Botas     se descifra 20 años después

El enigma de Víctor Botas se descifra 20 años después

Su viuda, Paulina Cervero, inauguró la muestra en la Biblioteca Pérez de Ayala en el año en que se cumplen dos décadas de su fallecimiento

JESSICA M. PUGA

Martes, 28 de octubre 2014, 00:18

La figura del escritor Víctor Botas está, desde ayer, más cerca del público. De ello se encargan las decenas de manuscritos, objetos personales, libros escritos de su propio puño y recortes de publicaciones periódicas que nutren la exposición 'Víctor Botas, 20 años después', que abrió ayer sus puertas en la Biblioteca de Asturias Pérez de Ayala. Las vitrinas y paneles de la sala de exposiciones del centro ofrecen un recorrido sobre el legado del autor asturiano, fallecido prematuramente hace ahora dos décadas cuando tenía 49 años, a través de lo que él contó, en sus libros o en sus cartas; pero también a través de lo que otros contaron sobre él, incluído un reportaje sobre su obra publicado en el suplemento 'Culturas' en el año 2012. Las piezas que nutren la muestra provienen de la donación que realizó hace dos años la familia del escritor a los fondos de la biblioteca con la idea de proyectar su figura. Los dos años transcurridos desde entonces se ha trabajado para dar forma a una exposición, materializándose en el año en que se celebra también el 35º aniversario de que viese la luz su primera obra, 'Las cosas que me acechan'.

«Los libros deben estar siempre en contacto con los lectores, y los títulos de Botas son de tal calidad que no merecen ser olvidados», explicó la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, en el acto inaugural, acompañada del viceconsejero, Alejandro Calvo. Junto a ellos, el comisario de la exposición y crítico cinematográfico de EL COMERCIO José Havel, señaló por qué es ahora el momento de recordar a Botas, aparte de porque se celebren ambos aniversarios. «La vida y obra de Víctor Botas está despertando en los últimos tiempos gran atención entre los poetas nuevos, así que es el momento de acercar al público lo que quiere», explicó. «Personalmente, tenía conciencia de Botas como escritor y como personaje, pero me faltaron unos meses para poder conocerle como persona. Esta muestra ayudará a resolver el enigma indescifrable que fue Víctor Botas en este aspecto», continuó.

La inauguración oficial de la muestra fue seguida por numerosos familiares, amigos y lectores, que dejaron pequeño el salón de exposiciones de la biblioteca. Tras el acto, se proyectó el documental 'Víctor Botas, con el lenguaje de la melancolía', firmado también por Havel en 2004, y Javier Almuzara, Catarina Valdés y los colaboradores de EL COMERCIO Xuan Bello y José Luis García Martín leyeron una decena de poemas del autor. Entre los asistentes, la que fue mujer del escritor, Paulina Cervero, que quiso agradecer el trabajo de quienes han colaborado en la ejecución de la exposición y el de todos los que han aportado material sobre la figura de Botas, como los responsables de la Tertulia Oliver. «De lo que estoy segura es de que ahora Víctor, estará sentado en algún lugar, fumando algún cigarrillo y mirándonos a todos aquí con una especie de coña beatífica», apuntó con humor Cervero. La exposición 'Víctor Botas, 20 años después' permanecerá abierta en la biblioteca ovetense hasta el próximo 16 de noviembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El enigma de Víctor Botas se descifra 20 años después