Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA ROBERT
Martes, 10 de febrero 2015, 00:24
La figura de Narciso Méndez Bringa es de blanco y negro. Maestro de la ilustración española y, sin embargo, casi un desconocido. Sus dibujos acompañaron a relatos e historias en varias de las más destacadas revistas gráficas de finales del siglo XIX y principios del XX, pero su eco apenas sobrevivió a la guerra civil, ni al cambio de época que esta supuso. Ni tiene influencias claras, ni artistas posteriores que se reconozcan en él. Lo pintó todo: costumbre, guerras, historia, actualidad y ciencia ficción. Sus estampas se publicaron junto a textos de autores como Benito Pérez Galdós, Jacinto Benavente, Emilia Pardo Bazán o Vicente Blasco Ibañez. Desde hoy, el museo 'Abc' (Madrid) presenta la primera gran exposición sobre su obra, en la que muestra más de 200 originales en los que plasmó la España de su época.
«Su obra es alucinante. Tiene una mirada fotográfica que plasma con la técnica de un pintor. Tenía que ser muy portentoso y generoso para poder trabajar con tan poco tiempo y con tanto detalle», asegura sobre Méndez Bringa el ilustrador Fernando Vicente. Los dibujos rebosan pormenores y juegos de luz y sombra fuera de lo convencional. «Y todo sin resultar aburrido, sin abrumar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.