Borrar
'Los monstruos de la máquina' es la muestra dedicada a Frankenstein que se expone hasta agosto en Laboral.
Laboral cierra al público «para ahorrar»

Laboral cierra al público «para ahorrar»

También permanecerá clausurado todos los domingos del año para hacer frente a la crítica situación financiera de las instalaciones de Cabueñes

A. VILLACORTA

Martes, 31 de enero 2017, 01:26

A la chita callando. Así han llegado las últimas medidas de ahorro adoptadas por el Patronato de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, que ha cerrado sus puertas al público durante buena parte de enero y que tampoco abrirá en febrero ni durante «una temporada de verano en fechas aún por determinar», aunque septiembre se perfila como el mes elegido.

Así lo confirmó ayer desde Berlín su directora gerente, Lucía García, quien afirmó, además, que las instalaciones de Cabueñes también permanecerán cerradas durante todos los domingos del año, con lo que este nuevo día de inactividad se suma a los dos en los que el centro gijonés permanecía clausurado tradicionalmente: lunes y martes. Y ya son tres.

Las decisiones fueron tomadas por el Patronato del centro en una reunión celebrada a finales de diciembre, pero no se consideró oportuno trasladarlas a la opinión pública. Ni siquiera a la Asociación de Amigos de Laboral, cuya presidenta, la notaria gijonesa Montserrat Martínez, aseguró ayer desconocer una medida que sí figura ya en su página web, donde se puede leer: «Cerrado lunes, martes y domingos. Enero, febrero y septiembre».

Estas disposiciones, sin precedentes, han sido adoptadas «para optimizar recursos» o, lo que es lo mismo, «para ahorrar», admitió Lucía García, quien precisó que, «no obstante, en el centro siguen desarrollándose tareas de producción, además de continuar atendiendo a los escolares, con los que había visitas y talleres concertados».

La directora gerente del centro de arte aludió a una situación presupuestaria «delicada» y aseveró que «el cierre de los domingos y el de febrero apenas repercutirán» en las cifras de visitantes que anualmente registra el centro, ya que «es el día y uno de los meses de menor afluencia de público». Asimismo, García aludió al «carácter híbrido» de Laboral para justificar el nuevo calendario, ya que «la actividad basada en las exposiciones es mucho menor que la labor de producción y la tarea educativa que se viene desarrollando con centros escolares, que es la que ahora se pretende potenciar».

Los cierres suponen la mayor crisis en la historia del ambicioso equipamiento cultural que desde 2007 pretende extender sus innovadores tentáculos hacia Gijón desde su atalaya de Cabueñes después de que acordase prescindir de Óscar Abril, su director de contenidos, con menos de un año de antigüedad en el cargo.

Tras más de doce meses desde su destitución y después de que el primer concurso para encontrarle sustituto quedara vacante, el Patronato de la institución acordó dar el visto bueno a la propuesta planteada por la comisión de expertos constituida para la ocasión y nombrar para el puesto a la alemana Karin Ohlenschläger el pasado mes de abril.

Esta profesional con amplia experiencia en el ámbito del arte y las industrias creativas llegó a Gijón con una misión prioritaria: vincular el centro con la Universidad y el tejido empresarial. Algo que, por el momento, parece no haber conseguido a tenor de la falta de fondos y de respuesta por parte del público.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Laboral cierra al público «para ahorrar»