Borrar
La mañana de ayer en el Jovellanos fue para la Little Band y el coro Más que Jazz precedidos por el grupo de Danza del Conservatorio de Gijón.
Jazz entre la vanguardia y la retaguardia

Jazz entre la vanguardia y la retaguardia

Finalizó JazzGijón, que ayer ofreció doble sesión, con Sing and Swing por la mañana y la clausura vespertina de GoGo Penguin

ALBERTO PIQUERO

Lunes, 9 de noviembre 2015, 00:40

Programación muy completa la que ha ofrecido JazzGijón 2015, desde el aperitivo que brindaron el pasado miércoles en el Centro Cultural Antiguo Instituto, Joe Magnarelli and Perico Sambeat Set, a la gloriosa energía y sensibilidad de Hiromi The Trio Project, ya en el Teatro Jovellanos, pasando por los legendarios John Scofield and Joe Lovano Quartet, la reinvención juvenil de los 'crooner' que protagonizó Anthony Strong Trio, y ayer, en doble sesión, matutina y vespertina. Por la mañana, Sing and Swing, la aportación local, de la mano y la batuta del director de la Little Band, Antonio Gómez, y la directora del coro Más que Jazz, Adriana Cristina García, precedidos por el grupo de Danza del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón, que además dispusieron de la narración de Ana María Martínez Pérez, en un espectáculo que, tal como se anunciaba fue, en efecto, «ameno y participativo». Y por la tarde, GoGo Penguin, el trío británico de Manchester compuesto por Chris Illingworth (piano), Nick Blacka (contrabajo) y Rob Turner (batería).

Aunque no consiguieron llenar el aforo (congregaron a unas 250 personas), venían precedidos de notables y muy elogiosas críticas internacionales. Y, pese a que a su trayectoria puede considerarse todavía relativamente nueva, con dos discos en el mercado, Fanfares (2012) y v2.0 (2014), que hace referencia al software y a la música electrónica que arropó sus interpretaciones, fueron muy aplaudidos.

Jazz entre la vanguardia y la retaguardia, podría decirse, pues establecieron vínculos que unieron el territorio experimental con la música clásica, creando puentes armónicos que trenzaron ecos de Debussy o Shostakóvich con el minimalismo que hubieran podido recoger del estonio Arvo Pärt o las ramificaciones irlandesas de Aphex Twin, cuyas influencias reconocen. Del segundo de ellos ha dicho 'The Guardian' que es la figura más innovadora de la música electrónica contemporánea.

GoGo Penguin, que acaso llevan en su propio nombre una clave metafórica, una modernidad vestida de frac, dispensaron un concierto de cuño original, exquisitos, dibujando un jazz de cámara, muy aplaudidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Jazz entre la vanguardia y la retaguardia