Borrar
Daniel Franco, durante su intervención ante el pozo Santa Bárbara, de Turón.
'Openlands' pasa a la acción artística

'Openlands' pasa a la acción artística

Dos performances en Mieres y Castrillón reivindican en AlNorte la revitalización de espacios abandonados

M. F. ANTUÑA

Martes, 6 de octubre 2015, 00:19

Openlands pasa a la accción. A la acción artística y reivindicativa. El proyecto auspiciado por AlNorte que busca denunciar el abandono de espacios culturales de carácter público tuvo en los últimos dos años una vertiente puramente documental. Cristina Ferrández y David Herguedas han liderado esa búsqueda de espacios en los que las administraciones invirtieron ingentes cantidades de dinero y que el tiempo, la crisis y la desidia hizo caer en el abandono y el olvido. Este año, Openlands da un paso al frente. Ayer Ferrández y Herguedas, acompañados por un grupo de artistas, se plantaron en dos espacios bien diferentes para grabar dos audiovisuales cuyo fin es alzar la voz para revitalizar esos enclaves. La fórmula, mediante las performances que ayer se pudieron ver. Primero, en el pozo Santa Bárbara, en Turón (Mieres), donde Daniel Franco puso ante la mirada y los cámaras reivindicativas 'Gozo'. Unos audios con la voz del artista y sonidos captados en el lugar fueron sonando en los teléfonos móviles de los espectadores que, de esa forma, se convirtieron también en actores. Ya durante la tarde, en el observatorio de aves de Bayas en Castrillón, rehabilitado hace 14 años y sin uso desde entonces, Mónica Cofiño tiró una merluza al mar simbolizando así la pescadilla que se muerde la cola a la hora de tratar de conseguir algo en favor de la cultura vía petición a las administraciones. La Xata la Rifa bautizó su intervención 'Con el alma hasta el cuello, no digas de esta agua no beberé'.

No acaba aquí la apuesta de Openlands, que el viernes próximo, en la Factoría Cultural de Avilés (19 horas), ha programado la proyección de los dos trabajos realizados por Ferrández y Herguedas. Además, el sábado, a las diez de la noche, se verán en la Bolera de Poo, en Llanes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Openlands' pasa a la acción artística