Borrar
La Semana Negra dará voz  a la industria y la minería de la región y a la lucha obrera

La Semana Negra dará voz a la industria y la minería de la región y a la lucha obrera

Mediante proyecciones, exposiciones, charlas y presentaciones literarias, el certamen gijonés quiere poner en valor la movilización social

J. M. P.

Miércoles, 1 de julio 2015, 00:34

El componente social de la nueva edición de la Semana Negra, la número 28, atenderá al mundo del trabajo, especialmente a la situación de la industria y la minería asturianas y a la lucha social. Para acercar la realidad al público que entre los días 10 y 19 de julio se acerque a los antiguos astilleros de Naval Gijón, los responsables del certamen han incluido un extenso programa en donde no faltarán proyecciones de largometrajes, presentanciones de títulos literarios, exposiciones o coloquios.

Se proyectarán tres documentales realizados en Asturias: 'Remine, el último movimiento obrero', de Marcos M. Merino; 'El astillero', de Alejandro Zapico; y 'Prejubilandia, de Jaime Santos y Vanessa Castaño; y se presentará el titulado 'Poca ropa', de Alberto Vázquez García. La situación asturiana se comparará con la internacional con tres títulos latinoamericanos: 'Mujeres de la mina', '¿Quién mató a Mariano Ferreyra?' y 'La experiencia Cecosesola'.

La intención comprometida de la cita quedará evidenciada en dos exposiciones: 'Aprendiendo a mirar' y 'Muyeres', reflejo de situaciones complejas e historias cercanas. El homenaje se lo llevarán las trabajadoras de la empresa textil gijonesa IKE, al cumplirse las bodas de plata de su encierro, el día 12 (18 horas) en la carpa del Encuentro. Los coloquios y presentaciones de libros tampoco faltarán, como la de Luis Argeo con 'Ni frailes ni conquistado' o, para hablar de movilizaciones sociales, Miguel Ángel Fernández con '485,2 kilómetros en las Marchas de la Dignidad'.

En la rama histórica, se recordará la figura de Francisco García Salve, en el libro homónimo y subtitulado 'Preso político, cura obrero y sindicalista de CC OO'. El día 16 tendrá lugar la mesa redonda '¿Cambio de ciclo?, ¿cambio de régimen?' y, a modo de clausura, el 19, se presentará el libro 'Luchadores del ocaso. Represión, guerrilla y violencia política en la Asturias de posguerra (1937-1952)', de Ramón García Piñeiro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Semana Negra dará voz a la industria y la minería de la región y a la lucha obrera