Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. GALÁN
AVILÉS.
Sábado, 26 de agosto 2017, 03:02
La vieja fábrica de hielo del muelle pesquero será demolida en un plazo máximo de cuatro meses. La Autoridad Portuaria ha adjudicado el contrato a la empresa Excade, que dispone de dos meses para realizar el proyecto y de otros tantos para ejecutarlo a contar a partir de la firma del contrato. Por tanto, todo apunta a que el calcinado edificio no pasará definitivamente a la historia hasta finales de año. El precio de adjudicación es de 140.343 euros más el impuesto, y en su lugar se habilitará un punto limpio.
Sita junta a la antigua lonja de pescado, se inauguró en 1980 y se mantuvo en servicio hasta abril del año pasado. Cuatro meses después, cuando ya estaba siendo desmantelada, era pasto de las llamas, un incendio que disparó todas las alarmas y redujo el edificio al estado de ruina cuyas causas aún no han sido aclaradas. Desde entonces está delimitado por una valla perimetral de la que cuelgan carteles que advierten de la posibilidad de derrumbe.
El fuego se desató en torno a las ocho de la tarde del 11 de agosto y no tardó en propagarse. Alimentadas por el revestimiento y por los enseres que aún guardaba en su interior, envolvieron rápidamente el inmueble y provocaron una densa humareda que obligó a cortar la circulación en la avenida del Conde de Guadalhorce.
La tensión se mantuvo hasta ya entrada la noche, una vez el amplio despliegue de bomberos conseguía dominar la situación gracias en gran medida a la inesperada y decisiva intervención del remolcador 'Paul Casals'. Maniobró hasta situarse a escasos metros de la fábrica y durante unos noventa minutos sus dos cañones proyectaron de forma ininterrumpida del orden de 900.000 litros de agua captada directamente de la ría que sofocaron definitivamente las llamas.
La antigua fábrica de hielo había sido pieza clave en el profundo proceso de modernización que a principios de la década de los ochenta del siglo pasado experimentó el sector pesquero en Avilés. La hasta entonces Rula Nueva (1943-1980), a la altura del paso a nivel de Larrañaga, se había quedado pequeña, y en 1976 se caló a un kilómetro de la rampa de piedra del viejo muelle el primer bloque de hormigón del nuevo complejo pesquero, que entre otros elementos albergaba una nueva lonja, ahora la 'vieja', y la fábrica de hielo, en su día la más moderna de Asturias. Gestionada por la cofradía de pescadores Virgen de Las Mareas, era capaz de producir ciento sesenta toneladas diarias de hielo en escama y de suministrarlo directamente, mediante mangueras, a barcos, furgonetas y camiones.
En 1998 se inauguraba junto a ella la segunda fábrica de hielo, aún plenamente operativa, y seis años después comenzaba a construirse la nueva lonja, climatizada y dotada de la última tecnología. En actividad desde 2009, el edificio principal integra una nueva fábrica de hielo, estrenada en junio de 2015 tras una inversión de 1,4 millones de euros y explotada por Nueva Rula de Avilés, la sociedad mixta que también gestiona la subasta de pescado y el surtidor de gasoil del muelle pesquero.
Automatizada y con capacidad para producir sesenta toneladas diarias de hielo tanto en escama como en cuadradillo (piedra) y de almacenar doscientas, da servicio todos los días del año y junto a la segunda satisface por completo la demanda de la flota. Su entrada en servicio significó el principio del fin de la vieja fábrica, cuyos restos tienen los días contados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.