Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
El director del hospital, Víctor Blanco, presentó el nuevo mamógrafo acompañado de Belén Susín, jefa del servicio de Radiología. MARIETA
El Hospital San Agustín recibe un mamógrafo que lo coloca en la vanguardia tecnológica

El Hospital San Agustín recibe un mamógrafo que lo coloca en la vanguardia tecnológica

El nuevo equipo, con una inversión superior a los 605.968 euros, incorpora tratamiento de imágenes en tres dimensiones

FERNANDO DEL BUSTO

AVILÉS.

Jueves, 9 de noviembre 2017, 00:54

El Hospital Universitario San Agustín (HUSA) renueva su mamógrafo por todo lo alto. Y es el que el viejo equipo con veinte años de antigüedad ha sido sustituido por la tecnología más avanzada del mercado que ayer tuvo su puesta de largo. El salto tecnológico permitirá que los profesionales pasen de utilizar la mamografía convencional en dos dimensiones a trabajar con tecnología en 3D. Las ventajas para las pacientes son numerosas. Por una parte, una menor exposición a la radiación, al tiempo que una mayor definición en la imagen. De la misma manera, se reduce en un 40% las exploraciones posteriores.

Así, los nuevos equipos demuestran ser hasta un 41% más eficaces a la hora de detectar posibles lesiones pre-cancerosas, avanzando en la detección precoz de los tumores, donde el tratamiento es más sencillo y el diagnóstico más favorable para la mujer.

El nuevo mamógrafo también está dotado con un sistema de esteroataxia digital que permite realizar procedimientos intervencionistas con gran precisión y rapidez. Otra ventaja es el sillón hidráulico reclinable que incorpora, con el que se mejora el confort de la paciente. Los antiguos mamógrafos eran, como mínimo, incómodos para las mujeres, cuando no dolorosos por la situación en la se ponían la mama para la exploración. Todas esas molestias desaparecen con el nuevo equipo.

El mamógrafo existente en el Hospital Universitario San Agustín se había quedado obsoleto, además de sufrir diferentes averías reiteradamente. De hecho, a principios de año se alquiló un equipo para evitar paralizar la actividad a la espera de que llegase el nuevo equipo y pudiera comenzar a funcionar.

Mejores diagnósticos

El mamógrafo del HUSA mejorará el seguimiento de las mujeres con cáncer de mama y los diagnósticos que se realizan en el centro sanitario. En el área sanitaria de Avilés, el cribado para la detección precoz del cáncer de mama se realiza en el Hospital Avilés, que también dispone de equipos digitales y avanzados tecnológicamente.

Estas pruebas se realizan a las mujeres mayores de cincuenta años de manera bienal. El plan de cribado detecta entre 150 y 170 casos nuevos anuales en toda Asturias, lo que se traduce en tres supuestos cada 1.000 mujeres. Un 70 por ciento de los casos no presenta afectación a los ganglios, entre un 30 y un 40 por ciento de los tumores son menores de 10 milímetros y entre un 60 y un 70 por ciento se diagnostica en fases tempranas, con lo que el tratamiento es mucho más sencillo.

La participación en el programa ha reducido la tasa de mortalidad del cáncer de mama, siendo, en la actualidad, superado por otros tumores como los colorrectales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Hospital San Agustín recibe un mamógrafo que lo coloca en la vanguardia tecnológica