Secciones
Servicios
Destacamos
A. SANTOS
AVILÉS.
Jueves, 1 de febrero 2018, 03:53
El Día Mundial de los Humedales se celebra mañana viernes, día 2 de febrero, con una llamada internacional a reflexionar sobre su situación en las ciudades y el papel que juegan para un futuro urbano sostenible. La sensibilidad en esta materia la pone en Avilés y en Asturias el Grupo de Ornitología Mavea, que ha diseñado un ciclo de una conferencia y dos salidas con el que quiere poner su granito de arena en una comarca con enclaves y experiencia para realizar aportaciones con fundamento al debate.
La primera de ellas llegará de la mano de un experto, Felipe González Sánchez, delegado territorial de Cantabria de SEO/BirdLife. Su conferencia, organizada en colaboración con la Asociación Cultural La Serrana, se celebrará mañana viernes, a partir de las 20 horas en el hotel 40 Nudos.
El sábado llegará el turno de la experimentación sobre el terreno. Mavea, con la colaboración de la asociación Biodevas, ha organizado una visita guiada al entorno de San Balandrán, donde se hará un reconocimiento de flora y fauna y se comprobará la calidad de las aguas. Será en horario de 11.30 a 14 horas.
Un día después, el domingo, se hará una salida ornitológica a la ría del Eo. Los participantes recorrerán los principales puntos de avistamiento de aves para comprobar la variedad y cantidad de aves acuáticas invernantes. Para esta salida el punto de encuentro será en Vegarrozadas, en la rotonda de acceso desde la autovía del Cantábrico a Castrillón, a las 10 horas.
El grupo dará una vuelta a la ría del Eo para aprovechar los distintos puntos de observación y comer cerca de Castropol y la Ensenada de la Linera. Mavea calcula que hay al menos media docena de puntos recomendados para poder ver los grandes grupos de patos (cerceta común, ánade silbón, ánade rabudo o ánade azulón), bandos de limícolas (cientos de agujas, archibebes, chorlitos, correlimos...) y las garzas y espátulas. «No sería raro poder ver alguna gaviota rara o colimbos cerca de los puertos de Castropol o Figueras. Este año también hay invernando tres águilas pescadoras», aseguran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.