Borrar
Urgente Muere Paca, la osa de Asturias símbolo de la recuperación de la especie
Carlos Cuadros, Fernando Castro, Umberto Guerini y Vicente Domínguez, ayer durante el acto. MARIETA
Un Bacon de regalo por amistad

Un Bacon de regalo por amistad

La exposición de dibujos del pintor irlandés ha recibido más de 6.000 visitas

C. DEL RÍO

AVILÉS.

Sábado, 7 de abril 2018, 03:39

La colección propia de la Fundación Centro Niemeyer incorporó ayer 'Pope', un dibujo de Francis Bacon, perteneciente a la exposición que hasta el próximo domingo se puede visitar en la cúpula, que ha sido donada por la colección italiana Francis Bacon de Cristiano Lovatelli. Un regalo que responde a una «cuestión de amistad», según explicó ayer su presidente Umberto Guerini en un acto de presentación que reunió al presidente del patronato de la Fundación Centro Niemeyer, Vicente Domínguez, al director general del centro, Carlos Cuadros, y al comisario de la exposición, Fernando Castro.

El italiano aseguró que este retrato de Inocencio X de Velázquez, realizado a lápiz sobre papel y con unas dimensiones de 100 x 70, no podía haber encontrado mejor destino que una «obra del confín, limítrofe, (...), que está más allá de la Tierra» como el Centro Niemeyer, aunque se expondrá en el Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo. Justificó el regalo por «razones afectivas, emocionales y culturales», pero señaló como lo verdaderamente importante «tener su obra aquí».

La exposición de dibujos de Francis Bacon, esa «obra secreta» de un pintor que alimentó la leyenda de que no dibujaba, concluye en Avilés una itinerancia por España que comenzó siendo mucho más pequeña hasta convertirse en la exposición más completa realizada hasta el momento. Su comisario Fernando Castro la definió como una «experiencia artística de primer nivel» y consideró un «privilegio» haber podido disfrutar de ella en el Centro Niemeyer. Los números de visitantes avalan esta impresión, ya que según informó el director general del centro, Carlos Cuadros, más de 6.000 personas han pasado por una exposición que se ha revelado «como un reclamo para personas interesadas en el turismo cultural». De esas 6.000 personas, un 40% procedió de fuera de Asturias y un 6% fueron visitantes internacionales. Cuadros señaló el «valor de la pieza», no tanto monetario, como por su capacidad para «guiar la actividad cultural» y recordó que ahora que forma parte de la fundación es «patrimonio de todos los asturianos».

La obra se depositará en el Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo

Con este dibujo del papa Inocencio X de Velázquez, el fondo del Niemeyer alcanza las quince obras, la mayoría fotográficas. Las otras catorce son una de Carlos Coronas, dos del Premio Pulitzer Javier Bauluz, una de Masao Yamamoto, una de Arno Rafael Minkkinen, una de Begoña Zubero, una de Franco Fontana, una de Javier Riera, una de Gilbert Garcin, una de Juan Manuel Díaz Burgos, tres de MeMo Collective y una de Enrique Carbajal 'Sebastián'. Próximamente se enriquecerá con una obra del artista asturiano Avelino Sala, que el 19 de abril inaugurará en la cúpula 'The Global Symbol'.

Vicente Domínguez, presidente del patronato de la Fundación Centro Niemeyer y viceconsejero de Cultura, reivindicó la «política cultural clara» que mantiene en Principado con cinco instituciones culturales «complementarias, pero de naturaleza distinta» como son Laboral Centro de Arte, el Museo Barjola, la Sala Borrón, el Centro Niemeyer y el Museo de Bellas Artes, también llamado «el Pentágono del Arte». «Los asturianos tienen una oferta cultural realmente importante».

Domínguez consideró un honor haber acogido esta muestra y agradeció un regalo «que engrandece tanto a quien lo entrega como a quien lo recibe».

La exposición se podrá visitar todavía hasta el domingo de 11 a 14 y de 16 a 20 horas, con entrada gratuita la última hora de apertura por las tardes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un Bacon de regalo por amistad