Secciones
Servicios
Destacamos
S. GONZÁLEZ
AVILÉS.
Martes, 16 de enero 2018, 02:18
El biólogo Nicolás López participó ayer en el ciclo 'Ciencia y Naturaleza: cambio climático', organizado por Mavea y La Serrana en el Hotel 40 Nudos. El experto analizó la repercusión del cambio climático en las aves y los efectos que sobre esta puede tener en un futuro no muy lejano. López repasó las consecuencias que ya están certificando en los estudios y que se ejemplifican en el cambio de especies que viven o visitan la ría avilesina.
-¿Cómo afecta el cambio climático a las aves?
-El calentamiento global hace que muchas de las especies que ya están en peligro de extinción aumenten el grado de amenaza. Este tipo de modificaciones al estado natural afecta a la migración de las aves pero también a su distribución geográfica y a que cambien los lugares en los que crían. Son muchos los efectos que está causando el cambio climático, tanto por el calentamiento global como por el aumento del nivel del mar, que también está afectando significativamente a la fauna.
-¿En el futuro esta situación seguirá agravándose o se está tomando conciencia del problema?
-Los datos no son buenos. El efecto del cambio climático es alarmante. Los estudios establecen que la temperatura aumenta entre 1,5 o cuatro grados cada año. Como ejemplo tenemos el 2017, el año más cálido y el segundo más seco. Si esto no se frena será muy alarmante.
-¿Colaboran las administraciones para reducir estos efectos adversos?
-Los políticos y las administraciones saben las soluciones que esto tiene, solo tendrían que llevarlas a cabo. Hay muchos lugares en los que ya están concienciados y en otros queda mucho por hacer, pero todos conocen las líneas a seguir.
-¿Cuál podría ser la solución?
-Hay varias. Por un lado reducir las emisiones de gas y apostar por las energías renovables y sostenibles. Por otro, gestionar de manera eficiente las áreas protegidas y aumentar las inversiones dedicadas a la conservación de los ecosistemas, en especial en los que viven las especies en peligro de extinción.
-¿Qué consecuencias están sufriendo las aves que anidan en la ría por culpa del cambio climático?
-Asistimos al deterioro constante de los ecosistemas de la ría. Esto está afectando a las especies. En primer lugar el aumento del mar repercute en aquellos ejemplares que se alimentan o crían en las orillas. Pero también se está no tanto en las aves migratorias, ya no llegan las mismas especies que antes porque se han ido a hábitats más propicios para ellas. Están llegando especies que nunca se habían visto aquí. Van en busca de otras altitudes y latitudes en las que no se note el calentamiento global.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.