Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EVA FANJUL
AVILÉS.
Viernes, 20 de abril 2018, 04:03
«Venimos desde el colegio hasta El Parche en bicicleta y me ha gustado mucho. Deberíamos poder andar en bici todos los días porque es bueno para el medio ambiente y también para nuestra salud», comentaba Lucas Rodríguez Artime, alumno de quinto curso del colegio de Sabugo a su llegada a la plaza de España.
Como él, cerca de trescientos sesenta estudiantes de diez colegios e institutos avilesinos participaron ayer en la segunda bicicletada escolar, que ha duplicado la participación con respecto a al año pasado. La iniciativa está organizada por el colectivo PedaleAvilés con motivo del Día Mundial de la Bicicleta.
La marcha ciclista arrancó de los diferentes centros escolares a las 12.30 del mediodía, transformando las calles de la ciudad en una serpenteante procesión de cascos de colores. Hacia la una de la tarde, todos los niños se concentraban en El Parche, llenando la plaza de un bullicioso ir y venir de bicicletas.
«Me parece estupendo poder andar en bici por la ciudad y pediría poder hacerlo más veces y durante más tiempo», aseguró Andrea Mesa Dos Anjos, que cursa sexto de primaria en el colegio Marcos del Torniello.
Ante el Ayuntamiento, la organización del evento leyó su manifiesto centrado en la reivindicación de caminos escolares seguros en la ciudad «que hagan de Avilés un lugar a escala humana en el que niños y jóvenes puedan acudir a la escuela con sus amigos de forma autónoma y segura, caminando, en bicicleta, en patines o en cualquier otro medio sin motor», señalaron.
Ver fotos
Según Joaquín Rodríguez, portavoz el colectivo de ciclismo urbano PedaleAvilés, la creación de estos espacios escolares seguros es muy necesaria porque «el entorno de los centros escolares avilesinos está saturado de coches en las horas de entrada y salida de las clases. Un tráfico intenso que impide que los niños puedan ir de manera autónoma y con total seguridad a su colegio».
Antes de regresar a sus colegios, los niños y niñas plasmaron sus mensajes y deseos relacionados con la jornada conmemorativa de la bicicleta en dos murales. Allí dejaron frases como 'La tierra es la primera rueda de la bici', 'La vida sin bici no es vida' o 'Gracias por este día, espero volver a participar'.
La jornada sobre dos ruedas estuvo marcada por el buen tiempo y transcurrió en orden y sin incidencias más allá de la salida de alguna cadena. El acto finalizó pasada las una y media horas con los jóvenes de Local Abierto que interpretaron un rap contra el maltrato.
La bicicletada escolar fue la primera de las actividades programadas en el Primabici Avilés'18. Los colectivos PedaleAvilés, el grupo ornitológico Mavea, Libélula Huerta y Asturies en Bici organizan esta iniciativa que promueve el uso de la bicicleta.
Mañana en La Magdalena, en el pasaje Valdés Salas, se ofrecerá una 'biciescuela en la calle' para aprender a andar en bici a partir de las once de la mañana. A la misma hora, en el Llar, en Las Vegas, arrancará una nueva bicicletada, dedicada a las luchas campesinas, que acabará en la Libélula Huerta
El domingo, a las once de la mañana, arrancará desde El Parche el paseo en bici por el Día del Libro 'Peda-Leo', dedicado a la mujer, cuyo final estará en el área recreativa de Salinas, donde los que lleven comida podrán almorzar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.