Secciones
Servicios
Destacamos
M. PICHEL
Miércoles, 21 de junio 2017, 08:52
Denise Despeyroux (Montevideo, 1974), es una dramaturga hispanouruguaya con una bien cimentada trayectoria a sus espaldas. Conoce a la perfección Avilés, y la sala club del Centro Niemeyer ya es casi un segundo hogar, pues en ella ha representado 'La realidad' y 'Por un infierno', en la que contaba con el mismo elenco femenino, Carmela Lloret y Sara Torres, que repetirán pasado mañana (a las 20.30 horas), junto a Joan Carles Suau, en 'El más querido'. La obra con la que regresa al Off, que firma y dirige. Mañana, ensayarán. «Siempre que podemos, lo hacemos», asegura.
¿Le gusta trabajar con los mismos actores?
Si tengo ocasión, repito. Los tres me gustan, es un placer trabajar con ellos, y somos amigos. Además, encajaban a la perfección en el casting. Esta es una obra independiente, y creo que da mucho de sí. Me habría gustado que tuviera un poco más de recorrido, valdría la pena.
Tripite en Avilés.
Las otras ocasiones fueron muy gratificantes. El público aquí es muy generoso, con mucha sensibilidad. Hace poco, en una representación en la sala Princesa del Centro Dramático Nacional, se acercaron unas personas a saludarme, a decirme que habían visto mis obras en Avilés.
¿Qué hace diferente una representación en una sala pequeña como la del Off Niemeyer?
La cercanía con el público. Lo agradezco. Hay una mayor intimidad, las emociones llegan más fácilmente. No puede haber fingimiento. También me gustan las salas grandes, esa sensación de un teatro lleno, la comunión con el público.
¿Qué ha de esperar el público de 'El más querido'?
Encontrarse una catástrofe navideña, que es el subtítulo de la obra. Hay comedia, es muy divertida, con un humor que funciona. Pero también aparece un quiebro importante. Un protagonista que tiene capacidad para engatusar, pero también una zona oscura. El público se ríe y de repente empieza a preguntarse «de qué me estoy riendo». Puede resultar desolador en Navidad. De hecho fue creada para una Navidad en Buenos Aires, que allí es en verano.
Ha hablado del personaje masculino, Claudio. ¿Qué se podría decir sobre los femeninos, Teresa y Charito?
Charito está en un estado de enamoramiento del profesor de tenis, Claudio. Tiene marido y tres hijos, pero no ha conocido la pasión. Teresa es muy distinta, ha vivido más, y relativiza sus relaciones.
¿Su teatro tiene alguna misión?
Necesito que los personajes me arrastren, me lleven. Para mí, la historia es fundamental, buenas historias, buenos actores. Contar mis inquietudes. El teatro añade otro mundo posible, con sus propias leyes
¿Le gusta ver sus obras?
Me gusta sentarme, escondida, y mirar al público, sus reacciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.