Borrar
Imagen de archivo de la fachada principal de los cines Marta en el inicio de Rivero, que ahora se transformarán en un restaurante.
Un grupo hostelero gallego compra los Cines Marta para abrir un gran asador

Un grupo hostelero gallego compra los Cines Marta para abrir un gran asador

La empresa Restaurgal ya ha firmado la operación y proyecta ocupar cerca de mil metros cuadrados en la planta baja, donde creará treinta empleos

A. SANTOS / J. F. GALÁN

Domingo, 30 de abril 2017, 00:43

El grupo gallego Restaurgal acaba de comprar el Palacio de Llano Ponte, edificio emblemático de la plaza de España de Avilés que ocupaban hasta hace unos años los Cines Marta y María. Según confirmaron ayer a LA VOZ DE AVILÉS los socios de la empresa especializada en negocios de hostelería en Galicia, la operación ya está firmada y a partir de ahora solicitarán la correspondiente licencia municipal para comenzar las obras y abrir un gran asador en la primavera de 2018. En este sentido, valoran positivamente el impulso dado en el último pleno municipal al Plan del Casco Histórico, cuya aprobación definitiva en los próximos meses permitirá la agilización de licencias de rehabilitación como la que se planifica en los Cines Marta.

«Nos gustó mucho el edificio, es emblemático, grande, y está en plena plaza del Ayuntamiento», declaró ayer a este periódico Juan Carlos Fernández, socio de Restaurgal junto a Esther Montero. La elección de Avilés no fue casual. «En nuestros asadores de la zona de Foz y Viveiro tenemos mucha clientela asturiana, de hecho los fines de semana el 40% son de Asturias», añadió Fernández. Además, considera la situación de la ciudad como «privilegiada», no solo por la cercanía con Galicia, sino con las dos principales ciudades de Asturias, Oviedo y Gijón, al igual que otras localidades del centro del Principado.

«Viajo mucho a Avilés últimamente, me gusta ver el entorno y comer en los restaurantes del centro», añade el empresario gallego. En este sentido, también valora «que Avilés ha cambiado mucho, está muy guapo en el centro. Además, es muy cómodo, muy accesible. Aparcas en el párking de la plaza de España y ya estás en el centro».

Es ese acercamiento a la gastronomía local el que le lleva a decir que La Quinta de Avilés -así se llamará el asador que ocupará los antiguos Cines Marta- será un concepto de restaurante «totalmente distinto a lo que ya hay en la ciudad. Apostaremos por aprovechar que es un edificio emblemático para darle una decoración espectacular».

El grupo Restaurgal ocupará por el momento la planta baja del Palacio de Llano Ponte. Serán entre novecientos y mil metros cuadrados en los que abrirá el nuevo asador, «con parrilla, zona de asados para todo tipo de pescados y carne, pulpería y, por supuesto, zona de tapeo», según explicó Juan Carlos Fernández. Las previsiones pasan por la creación de una treintena de empleos en la ciudad.

El grupo que representa junto a su socia se encuentra en plena fase de ampliación de negocios en la comarca de A Mariña lucense, donde ya cuenta con tres asadores de La Quinta en Foz, en Viveiro y en Ribadeo, además de la marisquería San Martiño en Foz. A esos servicios se suma la oferta de once apartamentos turísticos Fermont en las localidades de Foz y de Ribadeo, que se ampliará próximamente con la apertura en primavera de nuevos apartamentos turísticos junto a la playa focense de A Rapadoira. También dispone de otros negocios relacionados con la hostelería, como bares de copas.

Un emblema

El palacio de los García-Pumarino, o los Llano Ponte, o del cine Marta y María, se puso en venta prácticamente desde su cierre como sala de proyecciones en el año 2013. Los propietarios del inmueble decidieron en aquel momento ponerlo a la venta al precio inicial de un millón de euros, aunque se desconoce la cantidad final por la que lo ha adquirido ahora el grupo Restaurgal.

Los cines llegaban en 2013 a su fin tras casi siete décadas de actividad cinematográfica en un edificio que originalmente fue construido como palacio del «indiano» gozoniego Rodrigo García-Pumarino, según los planos del arquitecto local Francisco Menéndez Camina. De aquella construcción inicial, de estilo barroco, ya solo queda la fachada del inmueble que, eso sí, está protegida en el actual catálogo del casco antiguo y calificada en el planeamiento municipal únicamente para usos terciarios, como es el caso del negocio de hostelería que ahora se abrirá en su planta baja.

En estos años han surgido numerosas propuestas de uso del edificio, entre ellas un centro cultural, aunque nunca llegaron a cuajar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un grupo hostelero gallego compra los Cines Marta para abrir un gran asador