Borrar
Policía Local y Bomberos, en el Ayuntamiento.
Alarma en el centro de Avilés por una nube de gases ácidos

Alarma en el centro de Avilés por una nube de gases ácidos

Arcelor reconoce una fuga en un horno «que se detuvo inmediatamente». En estos momentos se analiza la composición de lo liberado que obligó a los avilesinos que estaban en la calle a cubrirse el rostro

lva

Lunes, 24 de abril 2017, 19:43

Policía Local y bomberos del Servicio de Emergencias del Principado se han desplegado en la tarde de este lunes por la plaza de España de Avilés y sus alrededores ante la alarma que ha saltado poco después de las siete de la tarde. Un fuerte y penetrante olor ha obligado a las personas que en ese momento se encontraban en las terrazas o paseando por la zona a taparse la nariz ante el riesgo de irritaciones de garganta.

ArcelorMittal ha admitido su responsabilidad en el escape de gas que se ha registrado en Avilés, que ha atribuido a una avería que ya está en reparación. La empresa ha enviado un comunicado a la Consejería de Medio Ambiente en el que explica que esta tarde se ha producido un fallo durante diez minutos en el sensor de adicción de la fábrica de subproductos de la instalación de baterías de coque de Avilés, «generando un escape de gases de combustión».

En el mismo comunicado, la multinacional explica que como medidas correctoras inmediatas se ha procedido a parar la instalación originadora del escape y se está reparando la sonda. ArcelorMittal anuncia que informará a la consejería «lo antes posible» de los detalles relativos a este incidente.

Por su parte, técnicos de la Consejería de Medio Ambiente se han desplazado a las instalaciones que la multinacional tiene en Avilés para investigar el origen del escape. Asimismo, "la consejera, Belén Fernández, ha requerido al consejero delegado de la empresa una reunión urgente para aclarar los hechos", ha informado el Principado, que, a la espera de conocer los resultados de esa investigación, "no descarta ninguna medida otra medida adicional o complementaria que pueda ser necesaria, incluida la remisión de los hechos a la Fiscalía de Medio Ambiente".

En esta línea se expresado la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, quien este martes trasladará la información disponible a los portavoces municipales. Y es que la socialista ha anunciado ya que valorará y estudiará las acciones legales que correspondan para determinar si ha existido, por parte de la empresa, algún tipo de infracción relacionada con el medio ambiente o la salud pública

Ecologistas

El Colectivo Ecologista de Avilés (CEA) ya ha presentado la correspondiente denuncia ante el Principado. El CEA señala que los vecinos más afectados fueron los que viven la zona de Llano Ponte, la avenida de Gijón, calle la Libertad, plaza de España y aledaños, además de la gente que estaba en el paseo de la ría de Avilés.

La fuga generó una importante niebla que produjo molestias a la gente que la respiraba y, según el CEA, "a pesar de la alarma producida ni el Ayuntamiento de Avilés ni el Principado tomaron ninguna medida para paliar el peligro que pudo suponer para la población este episodio contaminante.

La organización conservacionista señala que esta nueva fuga "se suma a la lista interminable de episodios contaminantes que se producen en la comarca, pese a que cada poco tiempo nos anuncian que desaparecerá".

"Está claro que las administraciones deben hacer mucho más para frenar los continuos escapes y fugas que sufren los vecinos de las instalaciones industriales", comenta el CEA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alarma en el centro de Avilés por una nube de gases ácidos