Secciones
Servicios
Destacamos
B. M.
Viernes, 17 de marzo 2017, 08:53
Las Jornadas de Conservación y Restauración que la Escuela Superior de Arte de Asturias viene organizando desde hace once años -comenzaron sólo cuatro años después de que se abriese el centro- tienen como principal cometido poner en valor tanto las profesiones como las enseñanzas impartidas. «Año tras año, estos ciclos sitúan a Avilés como un referente en el campo de la restauración, lo que responde al trabajo que desde aquí estos profesionales están llevando a cabo», destacaba ayer durante la presentación del evento la alcaldesa Mariví Monteserín.
En la inauguración, las autoridades no se olvidaron de destacar el importante cambió que sufrirá la escuela de cara al año que viene con la apertura de la nueva sede de Restauración en los terrenos del Parque Empresarial Principado de Asturias, donde también está el Parque Científico-Tecnológico. «Toda esta zona, además de aspirar a convertirse en la nueva centralidad de Avilés, consolida el nuevo modelo de industria donde el diseño es una pieza fundamental», recalcó Monteserín frente a los estudiantes, futuros graduados en búsqueda de oportunidades laborales.
Tanto Carmen Álvarez-Rúa, directora del centro, como Luis Suárez Saro, coordinador de las jornadas, agradecieron «el esfuerzo municipal, que ayuda a consolidar y ampliar el proyecto educativo de la escuela». Por su parte, Otilia Requejo, directora general de Patrimonio de la Consejería de Educación y Cultura, se mostró especialmente ilusionada por asistir a la cita, ya que ella misma, en calidad de arqueóloga, participó en la restauración del Palacio de Camposagrado, sede actual de la Esapa, entre 2001 y 2004.
«Fue un proyecto apasionante a todos los niveles, pero sobre todo porque supuso recuperar una parte fundamental de la historia avilesina que no se puede encontrar en los libros o los documentos», explicó. Manuel Capellán, director general de Enseñanzas Profesionales y Aprendizaje Permanente de la Consejería, apuntó finalmente a la «gran labor de difusión entre la sociedad sobre estas materias tan poco conocidas pero tan necesarias» como principal atractivo de estas jornadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.