

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. GALÁN
Jueves, 2 de marzo 2017, 09:11
En la comarca de Avilés la situación era ayer de normalidad en cuanto a la remisión del temporal, y de recuento de daños, sobre todo en la margen derecha de la ría, con especial incidencia en el poblado de Zeluán, San Juan de Nieva y El Arañón. Como en el resto del litoral asturiano, la fuerza del mar perdió ayer intensidad y no se registraron inundaciones ni daños de ningún tipo, si bien el Ayuntamiento de Castrillón mantiene cerrado por precaución el acceso al Museo de Anclas Philippe Cousteau, en La Peñona de Salinas.
La zona más afectada fue Zeluán, pequeña localidad bañada por la ría de Avilés, en la margen derecha, perteneciente al concejo de Gozón. Ayer, operarios municipales retiraron lodos, arenas y otros restos depositados por las inundaciones del martes, de mucha menor envergadura que las de años anteriores. El agua se llevó la duna que a modo de barrera de contención levantó la Autoridad Portuaria de Avilés a lo largo de la playa.
«La primera duró tres días, la segunda apenas unos meses. Está claro que no sirve de nada. Confiamos en que no se vuelva a caer en el mismo error y se adopten otro tipo de soluciones», clamaban ayer los vecinos. Una de las que sugieren es retirar la arena que se acumula junto al muro del parque infantil, el lugar por el que una vez más entró el agua, llevándose el suelo de seguridad. Aseguran que hace las veces de rampa.
En la bocana de la ría la preocupación está ahora en el refuerzo de contención que instaló el Puerto de Avilés hace dos años. Los desperfectos en su estructura, con parte del muro superior completamente destrozado, hacen prever que haya que actuar de nuevo para evitar que las rocas que antes estaban fijadas por hormigón queden a merced de nuevos temporales.
En la senda que conduce desde el poblado de San Juan de Nieva hasta El Arañón, las piedras invaden el paseo hasta el punto de dejarlo impracticable. El Puerto deberá afrontar la limpieza de materiales antes de evaluar los datos tanto en el pavimento como en la barandilla. Se trata de una zona que sufre con frecuencia los rigores de los temporales y en la que se han tenido que hacer obras en los últimos años.
La actividad portuaria recuperó ayer la normalidad, después de haber estado paralizada durante toda la jornada del pasado martes.
En el concejo de Castrillón los desperfectos causados por el temporal se reducen a la rotura de una conducción de agua que alimenta las dunas de la playa de Salinas, ya subsanada, y a daños de muy escasa relevancia en algunas de las escaleras de acceso al arenal.
En Soto del Barco la playa de Los Quebrantos, en San Juan de la La Arena, continúa recibiendo grandes cantidades de madera, matorrales, plásticos y otros desperdicios arrastrados en su mayor parte por el río Nalón, sin que tampoco se hayan detectado daños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.