Borrar
Enrique González, en una charla en el Aula de Cultura de LA VOZ.
Enrique González se perfila como nuevo gerente del Área Sanitaria III

Enrique González se perfila como nuevo gerente del Área Sanitaria III

La decisión final sobre el nombramiento se tomará en el consejo de administración del Sespa, que se reunirá esta semana o la próxima

RUTH ARIAS

Martes, 31 de enero 2017, 09:04

El médico avilesino Enrique González es, hoy por hoy, el candidato con más posibilidades de hacerse con la plaza de gerente del Área Sanitaria III, según ha sabido este periódico de fuentes de la Consejería de Sanidad. La decisión se tomará en el seno del consejo de administración del Servicio de Salud del Principado en los próximos días, bien esta semana o la próxima, tras haber analizado las candidaturas presentadas a la plaza, que se cubrirá por libre designación y en base a los méritos profesionales.

González, actual jefe del Servicio de Atención al Ciudadano del área, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito sanitario y, tras una primera etapa en la que desarrolló labores asistenciales, se ha encargado siempre de tareas relacionadas con la gestión y la planificación. A lo largo de su extensa carrera ha trabajado tanto en Asturias como en Andalucía, comunidades en las que ha desempeñado varios cargos de relevancia, tanto desde el punto de vista técnico como del político.

Oriundo de Llaranes, en los años 80 fue médico de cupo quirúrgico en el Hospital Álvarez-Buylla de Mieres, donde luego pasó a ser jefe del Servicio de Admisión y Documentación Clínica. Allí estuvo al frente de la puesta en marcha del primer sistema informático del Insalud. Desde Mieres fue trasladado a Cangas del Narcea, donde se ocupó de la gerencia del Área Sanitaria Suroccidental, con un modelo de gestión integrado que incluía ya tanto los equipos de Atención Primaria como el hospital comarcal Carmen y Severo Ochoa, de forma similar al sistema actual de gerencia integrada. Entre otras cuestiones, allí estableció métodos de colaboración con la vecina provincia de León.

En el año 1995 pasó a ocupar la dirección del Hospital Valle del Nalón, en Langreo, y un año después se trasladó a Andalucía, donde ocupó la gerencia del Área Sanitaria Norte de Córdoba hasta el año 2000, cuando pasó a desempeñar el cargo de director-gerente del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada, un centro con más de seiscientas camas. Más grande fue su siguiente destino: el Virgen de las Nieves de Granada, con más de un millar de plazas. Allí puso en marcha el primer banco de líneas celulares de España y planificó los criterios de remodelación del centro.

En 2004 fue nombrado viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, un puesto en el que dirigió el desarrollo normativo de la Consejería y se ocupó de coordinar las ocho delegaciones provinciales de salud y supervisar el Servicio Andaluz de Salud.

Tras esa larga etapa de doce años en Andalucía, regresó a Asturias donde, en el año 2012, después de que los socialistas recuperasen el gobierno del Principado, fue nombrado director general de Innovación Sanitaria, con Faustino Blanco como consejero. En ese período se hizo cargo de la implantación de la receta electrónica, así como de otras tecnologías de la información en el sistema sanitario. Del mismo modo, también se ocupó de organizar el equipamiento del nuevo HUCA y del Álvarez-Buylla, así como de crear un marco de colaboración con relevantes grupos de innovación empresarial.

Dimitió del cargo por motivos personales en el año 2013, y regresó a su puesto de jefe de la Unidad de Admisión en el San Agustín, un centro en el que ha permanecido desde entonces. Ahora, según las quinielas, pasará a ser el nuevo gerente del Área Sanitaria III, aún pendiente del visto bueno oficial tanto del Sespa como del propio Consejero de Sanidad, Francisco del Busto, que deberá ser quien tome la decisión en última instancia.

Sucesión

González sucederá así a Begoña Martínez Argüelles, la que ha sido la primera profesional en hacerse cargo de la gerencia única, que comprende tanto la Atención Primaria como la Especializada. La actual gerente cesó en su puesto a finales del pasado mes de diciembre, en una decisión pactada que pone fin a más de cinco años al frente del área sanitaria. En este tiempo se han producido grandes logros, como el hecho de que el San Agustín haya pasado a ser considerado como hospital universitario, pero también ha habido que hacer frente a los recortes presupuestarios y al reto del progresivo cambio del perfil de los enfermos ingresados, cada vez más mayores y con más enfermedades crónicas.

El nuevo gerente tendrá que seguir haciendo frente a las estrecheces económicas así como a otros problemas, como la escasez de profesionales en determinadas áreas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Enrique González se perfila como nuevo gerente del Área Sanitaria III