Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. GALÁN
Domingo, 15 de enero 2017, 01:47
Las casas 'b home' ya son una realidad. Construidas a base de módulos de acero, ArcelorMittal Construcción España y el estudio de arquitectura (Baragaño), sus promotores presentaron en verano de 2015 el proyecto en el Centro Global de I+D de la multinacional en Avilés e instalaron un prototipo en sus jardines, una vivienda piloto de 33 metros cuadrados de superficie útil con cuarto de baño, cocina, muebles y azotea transitable que se fabrica en tres meses, se instala en unos días y se puede ampliar con facilidad. Solo hay que adosar uno o más nuevos módulos.
Apenas año y medio después, las 'b home' ya se comercializan. La primera se levanta en el concejo de Valdés, en un núcleo rural próximo a Luarca, un vivienda de cien metros cuadrados adaptada a las exigencias urbanísticas de la zona, entre ellas cubierta de pizarra, a dos aguas, propiedad de un matrimonio extranjero que la utiliza como segunda residencia. Y la segunda, pedida ya en firme, está a punto de ensamblarse en Toledo, un chalé de 160 metros cuadrados.
«Hemos ampliado el catálogo introduciendo distintos modelos de vivienda y estamos trabajando en proyectos para fabricar, bajo el mismo el mismo espíritu constructivo, otro tipo de edificaciones, como hoteles, colegios u oficinas», afirma el ovetense Sergio Baragaño, director del estudio de arquitectos (Baragaño), con sede en Madrid.
A día de hoy el catálogo ofrece siete modelos de viviendas. El más pequeño responde al prototipo instalado en Avilés, el 'bh box', con una superficie de 39 metros cuadrados y 99 cúbicos distribuidos en dos espacios, un salón comedor con cocina incorporada y un baño. El precio base es de 49.000 euros y un plazo de entrega de tres meses desde la formalización del pedido.
De ahí se pasa al 'bh3', 55 metros cuadrados y 155 cúbicos en tres espacios, con un precio a partir de 69.900 euros, y así sucesivamente hasta llegar al 'bh12', el modelo más grande. Tiene 160 metros cuadrados y 485 cúbicos en diez espacios distribuidos en dos plantas, con un precio base de 199.900 euros. En todos los casos el plazo máximo de entrega es de cuatro meses y se ofrece posibilidad de incorporar garaje, lógicamente también en acero, así como diferentes tipos de calidades en función de las necesidades del cliente y su presupuesto.
El catálogo se completa con el modelo 'office', adaptable a edificios de oficinas, y el objetivo es ampliarlo. «Seguimos trabajando con ArcelorMittal I+D y con otras veinticuatro empresas colaboradoras para desarrollar nuevos productos», afirma Baragaño.
Además de la rapidez de fabricación y de ensamblaje, de la facilidad de ampliación y de que su coste es similar al de las construidas con materiales convencionales, otras de las ventajas que ofrecen las casas de acero radican en que, al tratarse de una material estable y flexible, no pierden su forma ni presentan grietas derivadas de movimientos del terreno y se mantienen poco menos que inalterables al paso del tiempo.
También se pueden trasladar. «Ensamblarla es cuestión de cinco días y si al cabo del tiempo se quiere llevar a otra parcela no hay problema. Se coge y se lleva a otro lugar y se vuelve a instalar».
El principal obstáculo a la hora de comercializarlas es «hacer que el público conozca este tipo de viviendas y las ventajas que ofrece. En este terreno hay mucho que hacer. A día de hoy trabajamos en varios proyectos, tanto en Asturias como en otras partes de España y en el extranjero. 2017 puede ser el año en el que las casas de acero dejen de ser un rareza», concluye Sergio Baragaño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.