Borrar
El diputado Ovidio Zapico, junto a los alcaldes de Castrillón e Illas y concejales del resto de la comarca.
IU reclama un plan coordinado para eliminar el plumero de la Pampa

IU reclama un plan coordinado para eliminar el plumero de la Pampa

Castrillón e Illas encargan al técnico de Medio Ambiente de la Mancomunidad un estudio sobre esta planta invasora en la comarca

YOLANDA DE LUIS

Sábado, 22 de octubre 2016, 08:05

El diputado de Izquierda Unida en la Junta General del Principado, Ovidio Zapico, reclamó ayer la consejera de Medio Ambiente, Belén Fernández, que lidere el proceso de coordinación de administraciones para eliminar los plumeros de la Pampa, 'cortaderia selloana'. No es la primera vez que la coalición hace esta reclamación. Ayer lo hizo en Avilés y el diputado contó a su lado con los alcaldes de su partido en Castrillón e Illas y los concejales en Corvera, Gozón y Avilés, que también mostraron su preocupación por la proliferación de esta planta.

Alberto Tirador, alcalde de Illas, anunció que el técnico de Medio Ambiente de la Mancomunidad Comarca Avilés (un puesto que financian los ayuntamientos de Castrillón, Illas y Corvera) elaborará un estudio para determinar el grado de invasión del plumero de la Pampa y las medidas necesarias para atajar su proliferación.

Por su parte, la alcaldesa de Castrillón, Yasmina Triguero, insistió en la necesidad de la coordinación entre administraciones, «de lo contrario los esfuerzos serían en balde».

Y el portavoz municipal en Avilés, Alejandro Cueli, subrayó la necesidad de limpiar la parcela cercana al Puente Azud, propiedad municipal, pero también de Adif y la Confederación Hidrográfica, como ya demandó en su día, «aunque el Ayuntamiento todavía no notificó a ambas empresas públicas la ejecución de esta erradicación».

El diputado de Izquierda Unida consideró que este plan debe tener carácter incluso suprarregional, ya que, según dijo «de poco nos serviría que en Asturias acometiéramos un proyecto para eliminar esta planta si no lo hacen en nuestras comunidades vecinas». En su opinión, «no es posible dilatar más la redacción de un plan contra esta especie invasora que está creando un problema medioambiental en Asturias, desplazando la vegetación y fomentando la proliferación de ratas o siendo refugio de jabalíes».

No obstante, insistió en que «de poco servirá hacer esfuerzos para erradicar los plumeros en espacios protegidos concretos como se está haciendo en Rodiles, si continúan estando en polígonos como el de Bobes y las semillas tienen capacidad para esparcirse en 30 kilómetros a la redonda». Por eso repitió la necesidad de que desde el Principado se coordine un plan global que afecte a toda Asturias.

El parlamentario cree que la consejera de Medio Ambiente, Belén Fernández, «no puede seguir escudándose en que es responsabilidad del Ministerio, tiene que liderar el proceso de erradicación y dirigirse a todas las administraciones implicadas y a otras instituciones, por ejemplo aquí en Avilés a Adif y a la Confederación Hidrográfica, además de ArcelorMittal, que tienen en sus terrenos plumeros de la Pampa».

Ovidio Zapico insistió en la necesidad de esa coordinación por la fácil y rápida proliferación de la cortaderia selloana, «de poco sirve también que aquí en Asturias haga el esfuerzo Medio Rural si Fomento no interviene en sus parcelas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio IU reclama un plan coordinado para eliminar el plumero de la Pampa