Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Sábado, 1 de octubre 2016, 05:19
La Unidad de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública presentó ayer en la reunión del comité de seguimiento del Plan de Calidad del Aire un estudio sobre calidad del aire y salud que relaciona, a lo largo de los últimos trece años, las consultas por asma en los centros de salud, las visitas a urgencias y los ingresos urgentes por patologías respiratorias con los datos diarios de contaminación, poniendo de manifiesto que estas dolencias se elevan cuando los niveles de polución son más altos.
«Si un promedio diario está en cinco o seis de consultas, los días de máxima concentración se puede llegar a ocho o diez», indicó Valentín Rodríguez, uno de los autores del estudio. El mayor problema radica en el dióxido de nitrógeno (NO2), que incide no sólo en el sistema respiratorio, sino también en el cardiovascular. La estación de Llano Ponte, en Avilés, junto a la del Palacio de los Deportes de Oviedo es la que presenta unos resultados más elevados de este contaminante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.