Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. G.
Martes, 13 de septiembre 2016, 04:51
Los niveles de contaminación atmosférica volvieron a dispararse durante el fin de semana. Según recoge la web, abierta, del Principado, en Salinas se alcanzaron picos de 360 microgramos por metro cúbico de aire de partículas pm 10, con una media de 129. Son partículas metálicas, de polvo, hollín, cemento o cenizas suspendidas en la atmósfera con un diámetro inferior a la centésima parte de un milímetro. El máximo legal diario es de cincuenta, con un máximo de 35 superaciones al año.
En Gozón, los máximos llegaron a 334, con una media de 94 y en Raíces y Arnao, que no ofrecen datos en continuo, las medias fueron de 65 y 57, igualmente por encima del máximo diario
La industria y el tráfico son las principales fuentes de emisión de partículas pm10 y en el caso del puerto, las operaciones de carga y descarga y los acopios de graneles, especialmente de carbón y en menor medida, se supone, de clínquer y de blenda. Los mayores índices suelen registrarse cuando el viento sopla con intensidad o cuando no llueve durante varios días.
El domingo también se disparó el nivel de benceno en la estación de Llaranes, la única estación que ofrece datos en continuo de este hidrocarburo de este compuesto en vertederos de residuos sólidos de media y alta densidad. Ayer el máximo se situó en 18,6 microgramos, y la media en 5,3. En cuanto al azufre, la estación de Las Arobias llegó a 199 microgramos.
La coordinadora ecologista califica de «horribles» los niveles de contaminación alcanzados durante el fin de semana y denuncia una vez la «pasividad» de las administraciones, «que siguen sin tomar medida alguna» para atajar el problema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.