Secciones
Servicios
Destacamos
O. GONZÁLEZ
Miércoles, 3 de agosto 2016, 08:15
Es profesor titular de la Universidad de Oviedo, jefe de la Unidad de Reumatología del Hospital Monte Naranco y a sus espaldas lleva cuatro sexenios de investigación y más de un centenar de artículos científicos publicados en el campo de la artritis. Juan Carlos Torre Alonso abrió ayer la jornada en los cursos de La Granda con una ponencia sobre los avances que las terapias biológicas han supuesto en el campo de la artritis psoriásica, su principal campo de estudio, y cuyo primer indicador es el dolor. «Es el síntoma que lleva al paciente a consulta en el 99% de los casos», indicó el facultativo.
«El 20% de pacientes con psoriasis acaba desarrollando artritis», aseguró Torre, que también señaló que se trata de una variante de la enfermedad muy poco uniforme: «Puede afectar a cualquier segmento articular del esqueleto». Según el doctor, en más de un ochenta por ciento de los casos aparece la psoriasis antes de que la artritis se llegue a desarrollar.
La aparición de los tratamientos basados en terapias biológicas ha mejorado de forma notable la calidad de vida de los pacientes que padecen artritis psoriásica. «Cada caso se estudia de forma individual, estos medicamentos no están indicados para todos los casos», aseveró Torre. Las formas tradicionales de tratamiento de la dolencia que aún se siguen utilizando en la actualidad pasan por la administración de antiinflamatorios o inmunosupresores.
El enfermo está controlado por profesionales en todas las etapas del tratamiento. «Es crónico, pero un tanto por ciento de los pacientes entra en remisión, es decir, si no hay manifestaciones clínicas de la enfermedad, hacemos lo que llamamos optimización», apuntó, a la vez que detalló que el proceso se basa en disminuir la dosis o alargar el tiempo, incluso en algunos de los casos se plantea la «discontinuación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.