Borrar
Descarga de carbón en el puerto.
El Puerto adjudica en 19.020 euros un estudio para identificar los focos de partículas contaminantes

El Puerto adjudica en 19.020 euros un estudio para identificar los focos de partículas contaminantes

El objetivo es concretar qué parte de las emisiones de pm10 que recoge la estación del Matadero proceden de la actividad portuaria

J. F. GALÁN

Jueves, 28 de julio 2016, 05:01

La Autoridad Portuaria ha adjudicado a la empresa Envira Ingenieros Asesores en 19.020 euros más IVA un estudio cuyo fin es determinar qué parte de las emisiones de partículas pm10 que registra la estación de medición de contaminación de El Matadero es atribuible a su actividad y qué parte a otros factores. Denominado 'Campaña de identificación y caracterización de pm10 sobre los filtros recogidos en la estación de El Matadero', había salido a licitación en 25.000 euros más el impuesto.

Según los datos que ofrece la red de estaciones medidoras de contaminación del Principado la de El Matadero, situada junto al recinto portuario, registró el año pasado un valor medio de pm10 de 47 microgramos por metro cúbico de aire, cuando el límite está establecido en 40, y superó el máximo diario, 50 microgramos, cincuenta y un días, quince por encima del tope legal, 35 días. Con todo, los datos constatan una sensible mejoría. Así, en 2014 el umbral se había superado 89 días y la media de microgramos fue superior.

Los ecologistas atribuyen la mayoría de las emisiones que registra la referida estación a la actividad portuaria, fundamentalmente a las operaciones con carbón, blenda y clínker, mientras que los operadores portuarios también apuntan a otros factores. «No todas las emisiones de partículas pm10 proceden del puerto. Es una zona con mucha industria y mucho tráfico, y junto a la estación de medición también está la ITV», manifestó al respecto el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega. De ahí el estudio recién adjudicado, que también persigue caracterizar las partículas, es decir, identificarlas.

Los ecologistas afirman que los datos de pm10 de la estación de El Matadero «son los más elevados de Asturias» y aunque admiten que en los últimos años la Autoridad Portuaria ha tomado medidas para reducir las emisiones, subrayan que los datos «demuestran que son a todas luces insuficientes». Consisten, fundamentalmente, en sistemas de apantallamiento de los acopios de graneles, cañones nebulizadores para mantenerlos húmedos y sistemas de riegos de viales y de limpieza vehículos. La inversión prevista para el año en curso asciende a 1.042.142 euros que se suman a 1.687.680 dedicados al mismo fin entre 2014 y 2015. A modo de comparación, entre 2000 y 2013 se invirtieron en este campo 1.760.576 euros.

Recientemente, la Autoridad Portuaria ha supeditado la continuidad de las operaciones de carga de clínker de Cementos Tudela Veguín a que la empresa cumpla las medidas recogidas en la autorización del Principado que regula la actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Puerto adjudica en 19.020 euros un estudio para identificar los focos de partículas contaminantes