Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO GARCÍA
Martes, 24 de mayo 2016, 05:11
«Vendo barato». «Me lo quitan de las manos». «Estamos de oferta». Eso gritaban a los cuatro vientos algunos de los jóvenes emprendedores que ayer por la mañana llenaron la plaza de España en el popular mercadillo de cooperativas organizado por Valnalón.
Eran tres los proyectos que se encontraban en El Parche, en los que en total participaron 740 alumnos repartidos en 41 cooperativas de 23 centros educativos. Los más pequeños, pertenecientes a los C.P. Poeta Antón de Mari Reguera, C. P. Villalegre, Colegio Santo Tomás, C. P, La Carriona, C. P. San Nicolás de Bari, CEIP Fernández Carbayeda, participaban en el proyecto Emprender en mi Escuela. En el proyecto Una Empresa en mi Centro, participaron el Centro de Educación Especial San Cristóbal, y los CAI Rey Pelayo, Villalegre y la Unión. Por último, el proyecto con mayor número de participantes era Empresa Joven Europea, que reunía a los alumnos de cuarto de la ESO de los institutos Carreño Miranda, Número 5, Virgen de La Luz, La Magdalena, Candás, Isla de Deva, Salinas, Corvera y Selgas; y los colegios Luisa de Marillac, Nuestra Señora del Buen Consejo, San Nicolás de Bari, Santo Tomás, Principado y Paula Frassinetti.
El buen tiempo colaboró con los entusiastas vendedores que disfrutaron de una jornada diferente. En los puestos se encontraban alimentos de distintas regiones de España y manualidades de todo tipo, cestos, broches, pulseras, collares, entre otras.
Los que subían por la calle de La Cámara se encontraban con el puesto de Artesco, la Cooperativa Artesanal San Cristóbal, donde los alumnos del centro de educación especial vendían los productos realizados con madera y textil a lo largo del curso en sus diferentes talleres. Unas ventas que avanzaron a buen precio y de las que un 10% de lo recaudado será donado a una ONG, un porcentaje que deben donar todas las cooperativas participantes. Con el dinero restante los alumnos del San Cristóbal lo tienen muy claro, «vamos a ir a comer una hamburguesa y a jugar a los bolos».
Algunos vendedores tiraban de carisma y salían producto en mano a la caza del cliente. «¿Una funda para el móvil?», ofertaban Llara Castro y Alejandro González del Colegio Público La Carriona. Estos jóvenes de sexto de Primaria vendían sacos hechos a mano, macetas con plantas, llaveros y manualidades de todo tipo en las que llevan trabajando todo el año, con el objetivo de aprender y recaudar un poco de dinero para «una excursión».
Los alumnos de los diferentes centros llevaban trabajando en estos proyectos de crear sus cooperativas desde el inicio de curso. Unas empresas que se parecían todo lo posible a la realidad, con reuniones, estatutos y diferentes quehaceres, como la elaboración de un catálogo o el propio puesto de venta.
Los estudiantes de 10 y 11 años del Colegio de Villalegre eran de los más activos en el mercadillo, sus voces se hacían oír por encima de la murmullo. Judit Díaz, una de estas jóvenes, explicaba que «vendemos todo hecho por nosotros, colgantes, portaretratos, adornos para el coche, y la verdad que está saliendo todo muy bien».
Entre los viandantes que paseaban entre los puestos, se encontraba la alcaldesa, Mariví Monteserín, que, tras adquirir algunos productos, destacó que «es un mercadillo con cosas muy interesantes. Además, se trata de un actividad práctica, una manera diferente de aprender a emprender, se introducen valores de comercio responsable de una forma muy eficaz, porque es una experiencia que no olvidarán».
«Nos compró un paté» decían los alumnos de La Magdalena, tras el paso de la alcaldesa por su cooperativa 'La Utopía del Norte', donde además de pulseras, llaveros y broches hechos por ellos, también se podían adquirir productos de Pamplona, como mermeladas, espárragos, corazones de alcachofas o piedras de Puy. Iván Ferreiro, uno de estos alumnos, sacaba pecho, «yo he vendido unos pimientos de Navarra a un policía».
No era el único puesto en el que se podían adquirir productos de otras regiones de España. Los participantes el proyecto Empresa Joven Europea contaban con una cooperativa socia de otra comunidad autónoma con la que debían intercambiar productos. Por ejemplo, en la cooperativa Ciaboga del IES Candás contaban con productos valencianos como arroz, fartons o rosquilletas. Como no podía ser de otra forma, en su puesto también se encontraban marañuelas típicas de Candás.
Estos productos de otras regiones eran los más demandados ayer frente al Ayuntamiento. Así lo aseguraban los estudiantes del Paula Frassinetti, con su puesto dedicado a Murcia. María García afirmaba que «estamos vendiendo mucho más de lo esperado, los libricos de Yecla han desaparecido y la sobrasada va por el mismo camino».
Julio, del CAI La Unión, era uno de los que más se afanaba en conseguir clientes. «Estoy muy contento porque hemos vendido muchos productos y vamos a poder ir de parrillada. Bueno y también porque ganó el Barcelona la Copa del Rey», explicaba con una sonrisa. En su puesto se podían encontrar muchos productos hechos por él y sus compañeros, jabones, sacos para la playa, atrapa sueños, cuadros pintados a mano en las clases de pintura, broches y otras manualidades.
En la misma línea se encontraba los miembros de la Asociación Rey Pelayo, quienes también vendían productos hechos en los talleres del centro, donde el producto estrella eran los broches de la saga cinematográfica 'Star Wars'. En este caso la recaudación se destinará a «recuperar los costes e ir a tomar algo todos juntos».
En definitiva, la plaza de España vivió ayer una mañana diferente en la que los avilesinos pudieron disfrutar del buen tiempo mientras adquirían algunos de los productos que estos nuevos emprendedores ponían a su disposición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.