Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO GARCÍA
Viernes, 15 de abril 2016, 04:54
«Es una buena estudiante, muy aplicada y atenta, tiene una actitud inquieta y demuestra mucho interés por saber». El profesor del filosofía del Instituto Número 5, Luis García Godoy, no repara en elogios a la hora de hablar de su alumna Claudia Quijada Mariño.
Claudia estudiante de cuarto de ESO, participará esta tarde en la III Olimpiada Española de Filosofía, que este año se celebra en el IES la Ería de Oviedo. La joven de 16 años ha llegado a esta fase después de quedar campeona en las XV Olimpiadas de Filosofía de Asturias, celebradas el 18 de marzo en Gijón.
La competición se desarrolla en cuatro modalidades: Disertación, Dilema moral, Fotografía Filosófica y Vídeo. La avilesina participará en Dilema moral, donde la temática elegida es '¿Qué responsabilidad tenemos frente a los animales?'. En Oviedo, Claudia tendrá que hacer frente a una prueba de examen y luego tendrá que exponer y defender su trabajo en una fase de preguntas. En total participarán 60 alumnos provenientes de todas partes de España y la entrega de premios tendrá lugar mañana en el hemiciclo de la Junta del Principado.
El proyecto en el que Claudia empezó a trabajar bajo la tutela del profesor lleva por título 'Su vida en tus manos'. «Escogí un tema de cierta actualidad como es el problema del parque SeaWorld y el documental 'Blackfish' en el que las orcas sufrían malos tratos. Entonces el dilema que yo planteo es sobre una chica que trabaja como adiestradora y se encuentra en una familia con dificultades económicas. La situación es la siguiente, callar y seguir ganando el dinero y mantener a su familia, o denunciar los malos tratos de los animales y perder el trabajo. Además, luego profundizo, porque si ella no denuncia y siguen los malos tratos estos animales podrían tener una respuesta violenta que podría acabar con la vida de la chica».
La alumna que estudia Ética, en ESO no hay Filosofía, reconoce que «empecé el proyecto por curiosidad, por tener una experiencia nueva y participar en las olimpiadas, la verdad que ha sido genial, la presión de la final asturiana es algo que no cambio por nada, me gustaría repetir».
Claudia está acostumbrada a la presión y a competir, dedica gran parte de su tiempo libre a la equitación, una de sus grandes pasiones. Donde participa en pruebas de salto de obstáculos a nivel nacional.
Esta amazona de alta competición recoge el interés por la filosofía de su padre, «a él le gusta mucho y entonces aprender sobre un tema que le interesa a alguien que quieres es más sencillo». Pese a demostrar dotes para la filosofía, «la verdad que de mayor me gustaría estudiar medicina como mi madre, no sólo porque es un buen sueldo sino por la satisfacción personal de ayudar a salvar vidas».
Por otra parte, el profesor destaca el papel de la Sociedad Asturiana de Filosofía que lleva muchos años trabajando en estas Olimpiadas. «Es muy importante porque la filosofía no está bien tratada, la quieren hacer desaparecer y en Asturias se está peleando por ella. Además, este tipo de actividades extraescolares ayudan. Son certámenes culturales que desarrollan las capacidades de los alumnos. La cultura debería estar más presente en los planes de estudio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.