Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Jóvenes de fiesta en la calle de Bances Candamo.
«Si quieres salir de copas,  hay que ir a Gijón o a Oviedo»

«Si quieres salir de copas, hay que ir a Gijón o a Oviedo»

Los más jóvenes culpan de su fuga a localidades más pobladas las noches de los fines de semana a la falta de alternativas de ocio para su generación en Avilés

RUTH ARIAS

Domingo, 10 de abril 2016, 01:55

Los hosteleros de Avilés que aún trabajan la noche subsisten sobre todo gracias a las generaciones nacidas en los setenta y los ochenta. Es raro que entren clientes más jóvenes que eso. «No sé dónde están los de veinte años», confiesa Pablo García, del Cabanón. La respuesta la dan ellos mismos: en Gijón y Oviedo. «Aquí hay muy poca fiesta, vale para tomar una cerveza los viernes, pero para algo más hay que irse fuera», cuenta María Sánchez. Ella tiene 19 años y su destino habitual es Oviedo.

«Aquí la media de edad por la noche es muy alta», se queja Alejandro Cuesta. A sus 18 años no quiere compartir barra con gente de cuarenta, sino encontrar locales donde haya jóvenes de edades aproximadas a la suya, y en Avilés no los encuentra. La cosa ha ido agravándose en los últimos años, con el progresivo cierre de los bares en los que los más jóvenes aún se encontraban a gusto.

Marta Muñiz, que también tiene 18 años, recuerda como ella y sus amigos sí solían pasar los fines de semana en la ciudad, pero sus alternativas eran escasas. «Siempre íbamos al mismo bar de Sabugo, que terminó cerrando», dice. Ahora cogen un autobús para desplazarse 25 kilómetros en busca de ese ambiente que Avilés hace tiempo que dejó de darles. «Es que o te quedas en casa o tienes que irte fuera, no hay otra alternativa», lamenta Sofía Martínez, de 20 años. A esta edad buscan algo más de movimiento que el observan en su lugar de origen y quieren, sobre todo, relacionarse con iguales.

«Yo salgo por El Carbayedo, pero la verdad es que hay muy poca gente y nadie de mi edad», cuenta Marina Álvarez, también de 20 años que es una de las escasas jóvenes que aún se resiste a coger un búho para desplazarse a la capital o la villa de Jovellanos.

Esta generación solo sale por Avilés en fiestas muy concretas, cuando los bares sí se llenan y el ambiente aguanta hasta horas más tardías. Entonces y en otras ocasiones especiales, como comenta Ignacio Rodríguez, que tiene solo 16 años pero ya se ha dado cuenta de que «cuando se organiza alguna fiesta en alguna discoteca hay gente, pero si no, los fines de semana normales, no hay nada y hay que marcharse».

Al final, es la pescadilla que se muerde la cola o, como señala el taxista Ángel Garrido, «como una bola de nieve, pero al revés, que en vez de irse haciendo grande, es cada vez más pequeña». La escasez de opciones resta público y la falta de público acaba abocando al cierre o a la reconversión a los locales de ocio.

Si a la crisis, la disminución del dinero para gastar y el envejecimiento de la población, que también acaba teniendo su peso en esta complicada ecuación, se acaban sumando facilidades para salir a otros lugares, el resultado es la muerte de la noche avilesina. «Que de una población de algo más de 80.000 personas no salgan ni siquiera 700 debería hacernos reflexionar a todos», señala el hostelero Alberto San Juan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Si quieres salir de copas, hay que ir a Gijón o a Oviedo»