Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. GALÁN
Viernes, 26 de febrero 2016, 04:32
Más alto, unos cinco metros, y aparentemente más consistente que la anterior, un nuevo talud de arena protege Zeluán de las embestidas de la mar. Los vecinos vaticinan que también sucumbirá ante su empuje. «Solo es cuestión de tiempo. El otro aguantó dos mareas, esta parece que alguna más, pero también acabará desmoronándose. No hará falta ni que venga un gran temporal. Bastará con una buena mar de fondo combinada con unas mareas altas, como las que llegarán entre los próximos días 8 y 10, las mayores del año, con 4,45 metros de altura y coeficiente 106, para que se venga abajo», afirman al respecto.
A su juicio, la solución para evitar inundaciones como la que hace dos años anegó el pueblo pasa por construir una escollera en condiciones o por retirar la arena acumulada en la zona a lo largo de las últimas décadas. «Hace de rampa, facilita que la el agua del mar entre al pueblo e impide que se retire, dado que está más elevada que las calles. Es la causa de las graves inundaciones que sufrimos cuando hay fuerte temporal. Si la retirasen las cosas volverían a estar como hace treinta años, cuando un talud de al menos un metro y medio separaba la tierra del mar, y aquí no había inundaciones. La Autoridad Portuaria está por la labor, pero el Principado no quiere entrar en razones. Dice que esto es un monumento natural cuando la realidad es que es un basurero monumental», lamentan.
Además de ser, entienden, la solución definitiva, retirar la arena acumulada «tendría coste cero. Ya se ofreció hace años un empresario de la zona, pero el Principado no deja», reiteró el portavoz de la asociación de vecinos Enlaze, que agrupa a los núcleos de la parroquia de Laviana (Gozón), en la margen derecha de la ría.
Con unos 150 metros de longitud, el nuevo talud de arena se levantó en apenas dos días y con el fin de afianzarlo se plantaron distintas especies vegetales autóctonas. «El mismo Principado dice que aquí no hay plantas dunares, que solo hay hierbajos malos. No sabemos muy bien qué es lo que quieren proteger», dice el portavoz de la asociación. Los vecinos esperan que la actuación se remate en los próximos días. «Dejaron huecos sin sellar en los laterales, al parecer porque la máquina no tenía espacio para maniobrar. El Puerto se ha comprometido a taparlos para que al menos con una marea normal el agua no rebase». Al margen del nuevo talud, también se han plantado especies vegetales a lo largo del paseo que une Zeluán con San Balandrán, «donde sí hay plantas de dunas».
El primer talud de arena se levantó hace apenas dos semanas, poco antes del temporal que azotó la costa, fuerte pero lejos del de hace dos años. Cumplió su cometido, impidiendo que el agua entrase en el pueblo, pero a los dos días no quedaba ni huella. «La pena es que ahora también se llevará las plantas», auguran los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.