Borrar
Un momento de la constitución de la actual corporación de Gozón, en junio de 2015.
El Tribunal de Cuentas descarta irregularidades en la gestión en Gozón

El Tribunal de Cuentas descarta irregularidades en la gestión en Gozón

El organismo considera que no cabe «un proceso judicial contable» contra el Ayuntamiento y confirma las liquidaciones del agua

FERNANDO DEL BUSTO

Miércoles, 24 de febrero 2016, 03:58

Segundo varapalo del Tribunal de Cuentas a las denuncias de Izquierda Unida sobra la gestión de Aquagest en Gozón, concejo donde ha mantiene la adjudicación del servicio que se encuentra en fase de remunicipalización.

Si el pasado mes de noviembre ya rechazaba un escrito de la coalición de izquierdas, a la que reprochaba su falta de rigor, un nuevo auto, con fecha del pasado 21 de enero, confirma que la gestión del servicio es la correcta. La denuncia presentada por el grupo municipal de Izquierda alude a presuntas irregularidades en la liquidación provisional de 19 de noviembre de 2015.

Uno de los aspectos que había destacado la denuncia era que las obras de infraestructuras habían ascendido a 2,5 millones de euros, en números redondos, cuando el plan director de inversiones en el concejo las establecía en 581.000 euros.

Del análisis de la documentación aportada se deduce que el incremento se produce «por la ejecución de nuevas obras diferentes a las inicialmente previstas». Sobre esas inversiones, se asegura que «consta la necesidad de las obras, su debida ejecución, las memorias justificativas de su realización y las certificaciones de la dirección nombrada por el Ayuntamiento que generaron la necesidad de proceder a su pago».

También se aborda la falta de una de las obras, el depósito de Laviana, que se explica por su financiación dentro del Fondo Estatal para el empleo y la sostenibilidad local.

Tampoco se aprecian infracciones en la facturación de la empresa al Ayuntamiento donde «no existe soporte documental de irregularidad alguna en la materia». En este campo, el Tribunal de Cuentas recuerda que la licitación no establece un canon «sino un sistema de retribución pactado con la adjudicataria en función de los metros cúbicos facturados y otros importes». Los criterios de la concesión permiten «mantener el equilibrio presupuestario financiero de un contrato a largo plazo sin que de la documentación aportada por el Ayuntamiento se desprenda que dicha fijación y las compensaciones establecidas hayan derivado en perjuicio a los fondos públicos».

«Sin perjuicios»

La conclusión del Tribunal de Cuentas es que no se ha «producido perjuicio a los fondos públicos imputables por negligencia grave a persona alguna» y que algunos hechos planteados, como la diferencia entre el plan director y las obras realizadas, se encuentra justificada.

Por todo ello, la resolución es clara y no se admite el recurso planteado desde Izquierda Unida de Gozón ya que se «ratifican las conclusiones del acta de liquidación provisional» denunciada y se archiva el proceso «por resultar de modo manifiesto e inequívoco la inexistencia de supuesto alguno de responsabilidad contable».

Con esta ya son dos las ocasiones en las que el Tribunal de Cuentas avala la gestión del agua en Gozón que, actualmente, se encuentra en proceso de remunicipalización después del inicio de gestión privada en 2015. En su momento, el proceso fue recurrido, si bien el Contencioso Administrativo confirmó la legalidad del concurso y la adjudicación.

A lo largo de este tiempo, el Ayuntamiento tan sólo ha perdido un proceso judicial, el iniciado cuando renovó la adjudicación dos años antes de su conclusión, cuando la licitación planteaba que tal opción debía hacerse en el último año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Tribunal de Cuentas descarta irregularidades en la gestión en Gozón