Secciones
Servicios
Destacamos
SHEYLA GONZÁLEZ
Domingo, 10 de enero 2016, 00:18
El Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS abrirá mañana lunes un nuevo ciclo, bajo el título 'Ciencia y Naturaleza', y lo hará hablando de la evolución sufrida por la ría de Avilés desde 1833. El encargado de desgranar estos cambios será el geólogo y profesor del colegio San Fernando, Julio López Peláez, que impartirá la conferencia titulada 'Evolución medioambiental del estuario de Avilés (1833-2015)'.
El Aula de Cultura, que organiza este ciclo en colaboración con el Grupo de Ornitología Mavea, abrirá esta ronda de charlas a las ocho de la tarde en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés. El profesor centrará su intervención en los profundos cambios que la mano del hombre ha provocado en la ría avilesina. Como punto de partida se utilizará el año en que se instaló en Arnao la Real Compañía Asturiana de Minas, que utilizó el puerto para exportar el mineral.
Julio López Peláez se detendrá también en 1946, año en que se inició «la gran presión industrial» sobre la ría avilesina, en referencia al asentamiento de Endasa en San Juan de Nieva, para continuar por los años de la siderurgia. También se hablará del estado actual del estuario, con la construcción de la margen derecha del muelle de Valliniello o el dragado que se está llevando a cabo. Sin olvidarse de la Ensenada de Llodero, de los escasos vestigios de las antiguas marismas de Maqua, de la charca de Zeluán o de las dunas de El Espartal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.