Borrar
Una de las seis grúas de electroimán, de 2x10 toneladas.
Indemesa inicia su actividad en Avilés con 43 trabajadores y la idea de duplicar plantilla

Indemesa inicia su actividad en Avilés con 43 trabajadores y la idea de duplicar plantilla

La empresa, vinculada al pujante sector del acero y el metal y orientada al mercado exterior, se asienta en una nave del PEPA

J. F. GALÁN

Miércoles, 21 de octubre 2015, 00:11

El pujante sector del acero y del metal incrementa su presencia en Avilés con la llegada del grupo Indemesa-Industrial Moreypi, una sociedad asturiana en expansión volcada en el mercado exterior que acaba de instalarse en el Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA), en una nave de 22.000 metros cuadrados ubicada en la margen derecha de la ría que hasta hace unos años ocupaba Ros Casares. Con una facturación superior a seis millones de euros en 2014 y expectativas de crecimiento de un 20% anual, su objeto es la fabricación, el diseño, la ingeniería y el montaje de bienes de equipo, desde vagones hasta aerorefrigeradores o estructuras metálicas en un amplio rango de aleaciones, procesos que hasta ahora desarrollaba en dos plantas de Gijón. La de Avilés, tercera del grupo, nace con vocación de incrementar su capacidad de producción, tarea que según explicó ayer su presidente, Luis Diego Llaca, requiere poco menos que duplicar a corto plazo la plantilla tanto en la nueva instalación, que ya emplea a 43 personas, como en las de Gijón, hasta alcanzar entre las tres unos 150 trabajadores. A día de hoy son 78.

El problema es encontrar mano de obra cualificada, fundamentalmente soldadores y caldereros, carencia que también afecta al resto de la empresas del sector, erigido en uno de los nuevos y más sólidos motores de la economía asturiana. «Necesitamos incorporar cuarenta o cincuenta antes de fin de año, pero encontrarlos no resulta sencillo. Con la crisis del metal la mayoría se marcharon de Asturias y los jóvenes han estudiado carreras pensando que tenían mejor salida. La consecuencia es que faltan caldereros y soldadores, dos oficios complicados que no se aprenden en unos días. Formarlos lleva un tiempo del que ahora mismo no disponemos porque tenemos que atender contratos en el corto plazo, a menos de un año», aseguró Diego Llaca.

Entre ellos destacan el suministro de 1.800 vagones para transporte de material y vehículos pesados para Alemania y Bélgica, por importe de diez millones de euros, y de plataformas para torres eólicas para el Mar del Norte.

La nueva instalación no obedece únicamente a estos compromisos. «Ya tenemos contratos a largo plazo para el próximo año», anunció el presidente de la compañía, que se refirió a «importantes obras fuera de España, fundamentalmente en América y Asia, pero también en Europa» que garantizan la continuidad de la planta avilesina. «Si el sector crece en Asturias es gracias al mercado exterior. En España hay poco obra y tenemos que buscarnos la vida fuera», dijo al respecto.

Puerto y entorno

Diego Llaca aludió al puerto, vía de salida de sus productos, muchos de ellos de gran envergadura, a la proximidad al Aeropuerto de Asturias y a la «innovadora cultura del acero y la industria del metal que se está configurando en torno a la ría» como pilares fundamentales de la decisión de escoger Avilés como nueva sede. «Es el sitio ideal», resumió el presidente de Indemesa. Entre sus clientes se encuentran empresas como Repsol, Cepsa, Fluor Daniel, Jacobs, ArcelorMittal, Galp o Navantia, a los que suministra silos, calderas, tuberías o enfriadores de aire, entre otros bienes que a partir de ahora se fabrican íntegramente en la planta avilesina, «lo que nos evitará tener que recurrir a terceros».

Ayer fue el día de la inauguración, un concurrido acto al que acudieron empresarios, sindicalistas y una nutrida representación política encabezada por el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, y la alcaldesa, Mariví Monteserín. Ambos señalaron a Indemesa como un nuevo ejemplo del «dinamismo que está experimentando la margen derecha de la ría. No solo es esta empresa, sino otras muchas que muestran que el sector metal mecánico tiene futuro», realidad que vincularon al puerto y al Parque Tecnológico, en el que se integran el centro de investigación de Arcelor y las principales empresas de la comarca al que se incorporará Indemesa.

Monteserín, por su parte, aludió al conjunto como «un espacio atractivo para atraer inversiones y empresas de nuevo concepto y alto valor añadido de enorme potencial que está en condiciones de convertirse en un referente europeo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Indemesa inicia su actividad en Avilés con 43 trabajadores y la idea de duplicar plantilla