Borrar
Un niño mira sorprendido los restos de aves que se pueden ver en los muestrarios centrales.
Los pájaros de la Feria de la Mar

Los pájaros de la Feria de la Mar

El Grupo de Ornitología Mavea expone fotografías y restos de la biosfera de la Ría en la muestra

SERGIO GARCÍA

Miércoles, 5 de agosto 2015, 00:16

Una de las carpas más visitadas en esta tercera edición de Bitácora es la del Grupo de Ornitología Mavea. El colectivo ecologista vuelve otro año más a la Feria de la Mar para seguir intentando concienciar a la población sobre el cuidado del medio ambiente.

La exposición se encuentra dividida en tres espacios. En el primero se pueden encontrar fotografías y explicaciones sobre distintas aves marinas, como los charranes o los alcatraces y sus espectaculares movimientos migratorios recorriéndose medio mundo para anidar.

La segunda parte está centrada en la ría y en ella se puede observar la evolución de la misma y la desecación que ha sufrido. Además, también se puede ver un cartel sobre el mundo de las gaviotas en el que los visitantes puedan ver la evolución de su plumaje, que cambian hasta ocho veces y de color antes de alcanzar la etapa adulta. El centro de esta sección lo ocupan las aves limícolas, es decir, las que se alimentan en el limo, 18 fotos de las especies más comunes de la Ría, y un gráfico que marca la población de estas, en la Ensenada de Lloredo y la Charca de Zeluán, a lo largo del año. Las estadísticas reflejan que el número de especies que se acercan a la costa avilesina cada vez es mayor, por eso Mavea se encuentra en un proyecto para recuperar una parte de la marisma en la ensenada de Lloredo y su biosfera.

Por último, el espacio central de la exposición está compuesta por unos muestrarios en los que se pueden ver cráneos de aves, alas, conchas, caracolas, tipos de arena y otros elementos que los miembros de Mavea han recogido de las playas de la Ría. A modo de concienciación, también hay espacio para la protesta, con restos de basura que se puede encontrar en las playas y un esqueje de la planta 'uña de gato', una especie invasora que hace peligrar la biodiversidad del litoral cantábrico. La exposición destaca por la calidad de las fotografías de las aves, así como la posibilidad de observar en primera persona restos de pájaros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los pájaros de la Feria de la Mar